
El restaurante peruano Central lideró la novena edición de la prestigiosa lista anual Latin America’s 50 Best Restaurants 2021: Pasado y Futuro, cuyos resultados se anunciaron ayer de manera virtual, pero con ceremonias independientes en diversos países.
Dado el impacto de la pandemia, la premiación, patrocinada por S.Pellegrino & Acqua Panna, cambió su ranking anual para crear una lista retrospectiva, únicamente elaborada por este año, que identifica los mejores restaurantes de los últimos nueve años.
El listado de los mejores restaurantes en Latinoamérica se elaboró a partir de la suma de los datos completos de las votaciones a lo largo de las ocho ediciones del ranking desde la creación de los premios en el 2013.
Central en Lima, de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, reconocido por su exploración gastronómica de los ecosistemas peruanos, se llevó el primer puesto como “The Greatest Restaurant in Latin America 2013-2021”. Central está en el top tres junto al también restaurante limeño Maido y D.O.M, ubicado en Sao Paulo, Brasil.
Sin embargo, Argentina obtuvo el mayor número de entradas en la lista 2021 Pasado y Futuro, con 20 restaurantes (11 en el top 50). México le siguió de cerca con 19 (también 11 en el listado reducido), añadiendo una nueva entrada con el restaurante, Deckman’s en el Mogor en Ensenada.
Brasil, por su parte, ocupó 17 puestos (7 entre los 50 mejores) con cinco nuevas entradas, incluyendo Glouton en Belo Horizonte, que es la nueva entrada con el puesto más alto, además de Soeta en Vitória, Tordesilhas, Arturito y Komah en São Paulo. Perú contó con 16 entradas (9 en el top 50), seguido de Colombia con 10 (4 en el listado reducido).
William Drew, director de contenido de Latin America’s 50 Best Restaurants, comentó: “Después de un año de muchos desafíos, nos complace presentar esta edición especial de Latin America’s 50 Best Restaurants y honrar a los héroes de la gastronomía quienes han trabajado incansablemente para apoyar a sus comunidades y reconstruir el sector”.
“Nos emociona destacar a los restaurantes y proporcionarles a los amantes de la comida y a los viajeros esperanzados un poderoso punto de referencia gastronómico en esta próxima etapa crítica de la recuperación. Después de muchos meses separados, estamos encantados de que las comunidades gastronómicas hayan podido reunirse de nuevo en sus respectivas ciudades para celebrar presencialmente esta ocasión tan especial”, acotó.
*Revisa la lista completa en el siguiente link: