Celebran Día del Pisco Sour en Japón, Tailandia, Irlanda, Suiza y Ghana

El Pisco Sour sigue cruzando fronteras y países como Japón, Tailandia, Suiza y Ghana, entre otros, celebraron su día con degustaciones, entrega de recetarios y demostraciones de cómo se prepara nuestro cóctel de bandera, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2007, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Mediante la Resolución Ministerial Nº 44-2003-PRODUCE, firmada por el entonces ministro de la Producción Eduardo Iriarte, se instituyó el 8 de febrero como el Día del Pisco Sour, con el fin de promover el consumo del cóctel «netamente peruano y reconocido internacionalmente».

Al año siguiente, por medio de la Resolución Ministerial Nº 161-2004-Produce, se decidió que cada primer sábado de febrero se rinda homenaje al trago creado en 1916 por el bartender estadounidense Victor Morris.

EN JAPÓN Y HONG KONG

La Embajada de Perú en Japón convocó a unas cien personas que degustaron el tradicional cóctel, cuyo insumo principal es el pisco —finísimo destilado de mostos frescos de uvas pisqueras recientemente fermentados—, así como variados platos de la comida peruana (cebiche, causa rellena, pulpo al olivo).

Además, se hicieron demostraciones de cómo preparar el pisco sour a cargo de los bartenders de los restaurantes de comida peruana Aldo y Miraflores. Entre los asistentes se repartió recetarios y la lista de restaurantes y bares en Tokio, donde se puede consumir el famoso cóctel elaborado con pisco, jugo de limón, clara de huevo, amargo de angostura y hielo.

Esta es la primera de varias actividades que organiza la embajada peruana para promocionar los atractivos de nuestro país en Japón, según informó la agencia Andina.

En Hong Kong, en tanto, se desarrolló un evento de promoción del pisco sour en el restaurante peruano Tokyolima, el cual coincidió con el lanzamiento de la nueva carta que incluye cebiches, causas, seco de carne y tacu tacu, entre otros potajes de nuestra variada gastronomía.

PISCO SOUR EN TAILANDIA

La Embajada de Perú en Tailandia promovió eventos promocionales del pisco sour en diversos bares de la ciudad de Bangkok, como Glaz Bar, del Hotel Athenee Plaza; y Above 11 Bar y FooJohn Building Bar.

Más adelante, harán lo propio el bar Havana Social Bar, el Na Café 1899 y el restaurante Machu Picchu.

En alianza con dos prestigiosas entidades académicas de Bangkok, Le Cordon Bleu Dusit y Dusit College, y dos expertos bartenders del Grupo Soho Hospitality de Tailandia, organizaron dos talleres de capacitación para 24 alumnos de coctelería y sus respectivos profesores los días 28 y 30 de enero.

También participaron seis representantes de venta de empresas importadoras de pisco y cuatro bartenders que ya preparan el famoso pisco sour en diversos bares de Bangkok.

El público tailandés recibió con creciente interés y entusiasmo la bebida de bandera y, en particular, su más famoso cóctel: el pisco sour.

NUESTRA BEBIDA EN IRLANDA

Dublín celebró el Día del Pisco Sour con una presentación organizada por la Embajada de Perú en Irlanda en el histórico pub irlandés The Lombard.

El evento, además de los invitados de la embajada, contó con presencia de público local, turistas y personas vinculadas a la Universidad Trinity College, el Teatro Bord Gais Energy, el centro financiero de Dublín (IFSC) y el Centro de Convenciones de Dublín (CCD).

La nutrida concurrencia elogió las cautivantes características del pisco sour y pudo degustar, además, otros cócteles peruanos elaborados con el aguardiente de uva. El afamado pub The Lombard incorporará próximamente a su carta nuestro cóctel de bandera.

BRINDIS PERUANO EN SUIZA

Más de una decena de restaurantes que ofrecen comida peruana en Suiza —en las ciudades de Carouge, Ginebra, Lausana, Lucerna, Lutry y Zúrich— se unieron para brindar a su público nuestro cóctel de bandera a un precio de promoción los días 1 y 2 de febrero.

Tanto el público peruano como extranjero disfrutó de la celebración del Día del Pisco Sour y la acompañó con platos peruanos y suizos, como prueba de la integración de la comunidad de connacionales y de la apertura del pueblo suizo hacia nuestros compatriotas.

CELEBRACIÓN EN ÁFRICA

Por su parte, la Embajada de Perú en la República de Ghana celebró la fecha en el restaurante latino Little Havana, en la ciudad de Acra, adonde llegaron miembros del cuerpo diplomático, representantes del Gobierno, artistas, congresistas y connacionales residentes en el país africano.

Nuestra embajada ofreció una degustación del cóctel tradicional, del pisco y de la mundialmente reconocida gastronomía peruana, los que fueron muy apreciados por los asistentes.


Read Previous

Indecopi recuerda a coreógrafos de la Candelaria que tienen derechos de autor

Read Next

Air France-KLM, Delta y Virgin Atlantic sellan alianza para rutas transatlánticas