Casi un 50% aumentó flujo de chilenos a Brasil por mayor conectividad

Con casi un millón de visitantes durante el mes de enero, Brasil celebra la recuperación de la actividad en la post pandemia, con especial protagonismo de los turistas chilenos.

El primer mes del año –temporada alta que combina verano y Carnaval– desembarcaron en Brasil 956.737 turistas internacionales, con los chilenos como tercer mayor contingente, con 77.221 ingresos, un alza de 47,8% respecto de enero del año pasado.

Según datos de la Agencia Brasileña de Promoción al Turismo (Embratur), el flujo de turistas internacionales durante el primer mes del año se mantuvo estable contra 2023, con una baja de 1,4% que obedeció a la menor llegada de turistas desde Argentina, principal proveedor de turistas internacionales a Brasil.

La cantidad de argentinos que eligieron cruzar la frontera hacia el país vecino en enero de este año cayó 19% en comparación con el mismo mes de 2023, cuando 562.446 argentinos viajaron a ese país a disfrutar del verano y de las fiestas previas al carnaval, contra 452.136 contabilizados el mes pasado.

Chile en tanto presentó el mayor crecimiento porcentual con un 47,8%. El país pasó de 52.217 turistas en Brasil en el primer mes de 2023 a 77.221 en enero pasado, un aumento de 25.004 visitantes, recuperando su posición como el tercer mercado emisor de turistas a Brasil volviendo al nivel prepandemia registrado en 2018, con un total de 458.576 llegadas.

En 2023, 458.576 turistas chilenos visitaron Brasil, y Chile se consolidó como el 3º país del mundo que más turistas envía, una posición más que en 2022. Los segmentos más buscados por los chilenos en destinos brasileños son sol y playa (68%), naturaleza, ecoturismo y aventura (15%) y cultura (13 por ciento).

Desde Chile existen actualmente 164 vuelos semanales a Brasil y tres aerolíneas operan la ruta: Jetsmart, Latam y Sky Airlines, que ofrecerán este año vuelos a Florianópolis, Río de Janeiro, Salvador, São Paulo, Belo Horizonte, Brasilia y Porto Alegre. A lo largo de 2024, se prevé una oferta de 5.767 vuelos y 1.223.616 asientos entre ambos países.

(Fuente: Aerolatin News)


Read Previous

JetBlue y Spirit Airlines anuncian la rescisión del acuerdo de fusión

Read Next

Huánuco: inauguran ingreso al sector VI del complejo arqueológico de Kotosh