Carnaval de Lima se celebrará este domingo 23 de febrero en el Centro Histórico

Luego de 60 años de ausencia regresa el Carnaval de Lima, que se realizará el próximo domingo 23 de febrero y recorrerá las principales calles del Centro Histórico de la capital, con coloridas y alegres comparsas para satisfacción de los vecinos y visitantes.

Así lo anunció la Municipalidad de Lima que invitó a todos los turistas, nacionales y extranjeros, a celebrar este grandioso evento lleno de música, tradición, cultura y arte, con el que se busca recuperar y conmemorar una fecha emblemática de la ciudad.

Las actividades inician a las 11:00 a.m. en la Plazuela de Monserrate con el festival gastronómico “Domingo de Carnavales”, donde los vecinos de la zona expondrán exquisitos platos criollos como el arroz con pollo, pescado frito, mazamorra morada, arroz con leche, sopa seca, causa limeña, escabeche de pescado, entre otras deliciosas comidas, mientras esperan el desplazamiento del corso limeño.

Luego de ello, a la 1:00 p.m., la comuna limeña ha organizado la activación “Diseña tu antifaz”, evento donde los participantes podrán crear su propio accesorio carnavalesco utilizando diversos materiales que serán donados por la comuna limeña. Esta activación se realizará en dos puntos del Centro Histórico de manera simultánea: La Plazuela de Monserrate y la Plaza de Armas.


La actividad principal de esta jornada comenzará a las 3:00 p.m. cuando el gran corso inicie su ruta desde la Plazuela de Monserrate hacia la Plaza de Armas, acompañado de los entusiastas visitantes, más de 90 danzantes (20 danzantes de festejo, 16 de zamacueca, 20 del son de los diablos, 24 de vals y 12 de polca), además de muñecones, cuatro carros antiguos y un imponente carro alegórico encabezando el recorrido, al ritmo de la banda “Sabor Sereno”.

Paralelo al inició del pasacalle, también se ha organizado el recorrido turístico “Recordando los Carnavales Limeños”, donde se conocerá la historia sobre esta tradicional fiesta, visitando las plazas, avenidas y casonas donde se celebraba antiguamente. Este recorrido finaliza en la Plaza de Armas.

Finalmente, a las 4:30 p.m., el frontis del Palacio Municipal será el escenario del espectáculo central del corso: la participación de 10 campeones de Marinera Limeña, que expondrán lo mejor de su arte.

Los interesados en conocer más sobre las actividades del Carnaval de Lima, pueden visitar la Oficina de Información, ubicada en Nicolás de Ribera n.° 145, Cercado de Lima, llamar al llamar al (01) 632-1542 o visitar la página de Facebook de Visita Lima.


Read Previous

Carnavales en el mundo: conoce los 5 destinos más populares y el costo de viaje

Read Next

Carnavales despiertan interés de peruanos y extranjeros por destinos nacionales