Carnaval de Lima recorrió el Centro Histórico luego de 60 años de ausencia

El Carnaval de Lima reunió este fin de semana a cientos de vecinos y visitantes, nacionales y extranjeros, quienes disfrutaron de esta iniciativa de la Municipalidad de Lima que llenó de música, tradición, cultura y arte el Centro Histórico de la ciudad.

Este evento, que buscó recuperar y conmemorar una fecha emblemática del Calendario de la Identidad Limeña y que se realizó luego de 60 años, permitió que los asistentes disfruten de una festividad de antaño, al ritmo de danzas tradicionales como el vals, festejo, zamacueca, polka, el son de los diablos, entre otras.

El gran corso inició su ruta a las 3:00 p.m. del domingo pasado, desde la Plazuela de Monserrate hacia la Plaza de Armas, encabezado por un imponente carro alegórico que reunió tres elementos emblemáticos de Lima: la Flor de Amancaes, las garzas huaco y la Portada de Maravillas.


Las familias limeñas también se sumaron al recorrido, vestidos con polos carnavalescos y divertidos antifaces otorgados por la comuna limeña, acompañados de más de 90 danzantes (20 danzantes de festejo, 16 de zamacueca, 20 del son de los diablos, 24 de vals y 12 de polca), además de muñecones, cuatro carros alegóricos, un carro alegórico inspirado en la Mariposa Monarca y otro en la cultura Ychsma.

Finalmente, a las 4:30 p.m., el frontis del Palacio Municipal fue escenario del espectáculo central del corso: la participación de 10 campeones de Marinera Limeña, que expusieron lo mejor de su arte y pusieron a bailar a todos los asistentes.

La comuna limeña continuará desarrollando este tipo de acciones que buscan recuperar festividades de antaño para el disfrute de todos los ciudadanos.


Read Previous

Proyecto Qhapaq Ñan incluirá planificación urbana de Vilcashuamán en Ayacucho

Read Next

Perú buscará mercados alternativos para paliar caída del turismo por coronavirus