El tradicional carnaval de Cajamarca espera recibir más de 20,000 turistas durante los principales días festivos (del 18 al 22 de febrero) y con ese propósito la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) coordina con Promperú la difusión de la fiesta a escala nacional a través de su plataforma de promoción turística y presentaciones en Lima.
Edgar Abanto Zegarra, titular de la Dircetur Cajamarca, confirmó a la Agencia Andina que más del 90 % de la capacidad hotelera ha sido reservada por turistas nacionales y extranjeros con varios meses de anticipación para disfrutar de la tradicional fiesta popular que vuelve tras dos años de pandemia del Covid-19.
Cajamarca cuenta con 15,000 camas disponibles entre hoteles y hospedajes, y espera habilitar 5,000 adicionales mediante un plan de contingencia por carnaval que permitirá albergar a 20,000 turistas, indicó Abanto, al precisar que la Dircetur ha generado un aplicativo para que personas que tengan habitaciones vacías o casas disponibles, puedan registrarse y brindar este servicio.
“En coordinación con las autoridades, esta semana debemos conformar un equipo de trabajo para evaluar el plan de contingencia que permitirá albergar a tanta gente que vendrá al carnaval. Las cinco mil camas adicionales se tendrán que acondicionar en viviendas desocupadas o que tengan espacio y cumplan con los servicios formales”.
“Si no tenemos capacidad de respuesta, vamos a tener problemas con la gente que no tenga donde hospedarse. Es necesario organizamos, ver estrategias, coordinar con las instituciones, con las familias para habilitar sus viviendas o acondicionar locales educativos para hospedar a los turistas”, aseveró.
A cinco semanas de la colorida fiesta cajamarquina, el titular de la Dircetur afirmó que tiene previsto realizar activaciones en Lima con una numerosa delegación, similar a lo que se hizo el 2020 con presentaciones en el patio principal de Palacio de Gobierno, Municipalidad de Lima, Parque de las Aguas, y en el aeropuerto Jorge Chávez.
La organización del evento está a cargo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, que acuñó la frase: “El reencuentro del carnaval” y próximamente tendrá listo el material promocional como afiche, video y programa oficial, que será canalizado a través de la Dircetur a Promperú para la difusión en sus plataformas de promoción turística nacional.