El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui, afirmó que las cifras dadas recientemente por el concesionario Aeropuertos del Perú (AdP) sobre los pasajeros que han llegado en el presente año al aeropuerto Capitán FAP Renán Elías Olivera de Pisco reflejan la gestión comercial que se desarrollan a la fecha.
“Si nosotros comparamos un aeropuerto por el número de vuelos, por ejemplo, el aeropuerto de Cancún (México), en Semana Santa salieron 900 vuelos diarios, mientras que en Pisco solamente tenemos una aerolínea”, sostuvo Jáuregui.
Al respecto, el dirigente empresarial pidió a AdP que mejore su gestión comercial y dijo que el sector privado está a su disposición para coordinar y ayudar en potenciar una mayor frecuencia de vuelos.
El presidente de Capatur se mostró a favor en crear una frecuencia entre las ciudades de Pisco/Paracas y Arequipa, que empalme con los vuelos que llegan desde Santiago de Chile.
“El asunto es generar más vuelos a Pisco/Paracas. Tenemos una excelente infraestructura hotelera y estamos preparado para recibir más de un millón de turistas, pero tiene que haber más aerolíneas y más vuelos, hecho que actualmente no ocurre”, afirmó Jáuregui.
Señaló que la cifra 11,500 pasajeros que han llegado a Pisco/Paracas en el presente año a través del aeropuerto pisqueño lo realiza por día cualquier terminal aéreo en nuestro país.
“Lo que un aeropuerto tiene en un día, Pisco/Paracas lo obtiene en un año. O sea, nos falta trabajar 364 días”, puntualizó.