El Ministerio de Cultura brindó la capacitación virtual “Características físicas y nociones básicas de identificación de bienes culturales muebles pertenecientes al Patrimonio Cultural” a los oficiales de las Intendencias de Aduanas, a nivel nacional.
Con esta charla, que contó con la asistencia de ciento ochenta oficiales de los órganos operativos de la Sunat, el sector Cultura actualiza las competencias de aliados cruciales para impedir la salida y circulación ilegal del patrimonio cultural peruano fuera de nuestras fronteras.
Los temas que se trataron fueron: “Marco Legal de Protección del Patrimonio Cultural Mueble”, “Identificación de bienes paleontológicos”; “Indicios para el reconocimiento de bienes arqueológicos prehispánicos”; “Características y nociones básicas para la identificación de bienes histórico-artísticos pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación” de los períodos colonial y republicano”; “Nociones de identificación del Patrimonio Cultural Archivístico del Perú (Siglos XVI – XX)”.
Además, también abordaron “Patrimonio Cultural Bibliográfico Documental de la Nación; evaluación y procedimientos para su declaración” y “Certificado Digital de bienes no pertenecientes al Patrimonio Cultural con fines de exportación y consulta preliminar”.
Las exposiciones estuvieron a cargo de los especialistas de la Dirección de Recuperaciones –órgano de línea de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura-, así como del Archivo General de la Nación, y de la Biblioteca Nacional del Perú.