El Ministerio del Ambiente (Minam), en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), viene realizando un ciclo de capacitaciones sobre la adecuada gestión de los residuos sólidos, dirigido a funcionarios de ambos sectores y operadores turísticos del país.
Con ello se busca fortalecer las capacidades y esclarecer dudas en relación con el manejo y la gestión de los residuos, enfatizando en las regulaciones y prohibiciones sobre las bolsas de plástico de un solo uso, sorbetes (cañitas) y envases de tecnopor en las zonas turísticas.
Principalmente se tendrán en cuentas las áreas naturales protegidas (ANP) en áreas declaradas como patrimonio cultural o patrimonio natural de la humanidad, playas del litoral y de la Amazonía peruana, así como en museos y otros establecimientos afines.
De acuerdo a lo establecido, en las sesiones se priorizarán las ANP para la planificación de pilotos para el adecuado manejo y valorización de residuos sólidos en actividades turísticas; ello con la finalidad de implementar lo aprendido en estas capacitaciones.
Dicha acción se enmarca en el proceso de reactivación económica en el contexto de la pandemia del covid-19, que se viene ejecutando de manera gradual en las distintas actividades económicas priorizadas, entre las cuales se encuentra el turismo a nivel nacional.