
Siete meses después de haber lanzado la convocatoria, a fines de enero del presente año, PromPerú anunció la cancelación y conclusión del concurso público de méritos para la elección de cinco nuevos consejeros económicos comerciales, destinados a las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX) con sede en Moscú (Rusia), Shanghái (China), La Paz (Bolivia), Quito (Ecuador) y Taipéi (China).
Según informó a través de un comunicado, el Comité de Selección encargado del proceso tomó esa decisión “por razones de fuerza mayor” y debido a las “consecuencias impredecibles” de la pandemia del coronavirus, que “imposibilitan continuar con el concurso e implementar los resultados del mismo”.
“La toma de esta decisión va en conformidad con las bases del concurso público y las disposiciones legales emitidas por el Poder Ejecutivo, en el marco de declaración de estado de emergencia nacional, debido a las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia de la pandemia del Covid-19”, señala el documento de fecha 6 de agosto de 2020.
“En efecto, la aprobación del Decreto Supremo 044-2020-PCM y modificatorias, y la declaración de emergencia sanitaria a nivel nacional, mediante Decreto Supremo 008-2020-SA, y modificatorias, debido a las consecuencias impredecibles del nuevo coronavirus, imposibilitan continuar con el concurso e implementar los resultados del mismo en las mencionadas sedes de las Oficinas Comerciales del Perú en el exterior”, agrega.
El Comité de Selección precisó que las bases del concurso señalan que los aspectos no previstos que motivan la cancelación y conclusión del concurso público resultan aplicables de manera supletoria a lo dispuesto en el Decreto Supremo N.° 004-2019-JUS, Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, que en su artículo 197, numeral 197.2, señala que se declara el fin de procedimiento por causas sobrevenidas que determinen la imposibilidad de continuarlo.
Cabe señalar que el concurso público fue convocado el 23 de enero de 2020 y las evaluaciones curriculares y de competencias culminaron el 13 de marzo, tras lo cual el proceso entró en pausa debido a la declaratoria del estado de emergencia. Quedaron pendientes la evaluación del trabajo y la entrevista personal, así como la publicación de resultados prevista para el 30 de marzo, según el cronograma oficial.