A través de un comunicado, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y sus gremios asociados manifestaron su profunda preocupación por la urgente necesidad no resuelta de todos los turistas nacionales y extranjeros que necesitan planificar sus viajes para el 2024 y que se agrava ante la falta de venta de entradas programadas para el ingreso a nuestro principal destino turístico del Perú como es Machu Picchu.
En ese sentido, solicitaron la pronta programación de venta de entradas a Machu Picchu para el año 2024.
“La inquietud es asegurar una fecha para la solución de esta problemática que impide la planificación y venta de entradas a Machu Picchu, la cual ocasiona grandes pérdidas a todos los operadores vinculados, como agencias de viajes, líneas aéreas, hoteles, restaurantes, guías de turismo y todos los negocios transversales relacionados con esta inseguridad”, señala el comunicado.
Para los gremios de turismo, la imposibilidad de programar una venta planificada de entradas a Machu Picchu durante el inicio del año 2024 es una urgencia y una solución necesaria para la reactivación que nuestro país necesita en el sector turismo. “Este sector ha sido duramente golpeado en el Perú por diversos motivos ya conocidos. Por lo tanto, solicitamos encarecidamente a las autoridades pertinentes una inmediata solución a este problema”, refieren.
“Como Cámara Nacional de Turismo del Perú, reiteramos nuestra vocación de aporte y contribución a la solución del problema, como lo hemos hecho desde el primer momento de identificado este, seguiremos bregando en favor del desarrollo integral del turismo en el Perú”, agrega el documento.
Los gremios asociados a Canatur son: la Asociación de Ejecutivas de Empresas de Turismo del Perú (AFEET PERÚ), la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA PERÚ), la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), la Asociación de Operadores de Servicio Especial de Transporte Turístico del Perú (ASSOSETTUR PERÚ), la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), la Asociación Peruana de Agentes Afiliados a la IATA (APAAI), la Asociación Peruana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (APTAE), el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima (BURÓ LIMA) y la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (SONAJA).