Caída de huaico no afecta la llegada de turistas a Machu Picchu

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que ayer domingo 25 de febrero, a las 17:30 horas, debido a las intensas lluvias, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Cusco reportó un deslizamiento de tierras (huaico) en el kilómetro 117, margen derecha del río Vilcanota, en el sector denominado Mandor, entre Machupicchu Pueblo y la Central Hidroeléctrica de Machu Picchu.

Esta afectación por lluvias se produjo a una distancia de siete kilómetros de Machu Picchu Pueblo.

“Deseamos señalar que el Complejo Arqueológico de Machupicchu sigue brindando su atención con normalidad, de la misma forma que el servicio de trenes que cubre la ruta Cusco – Ollantaytambo – Machupicchu Pueblo», indicó el Mincetur en un comunicado.

Precisó que la Red de Protección al Turista activó su accionar de emergencia identificando a dos personas que fueron reportadas como desaparecidas, quienes transitaban por el camino conocido como Ruta Amazónica, junto con otras 12 personas, que han sido asistidas en el hospital de la zona.

Luego de este fenómeno natural, la Ruta Amazónica ha sido temporalmente cerrada al paso de peatones y vehículos.


Read Previous

Cierran tramo de la vía férrea hacia Machu Picchu por caída de huaico

Read Next

Cusco suspende el ingreso de turistas al nevado Salkantay por peligro geológico