
Ministro Marcelo Álvaro Antônio extendió la propuesta a través de Turiweb.
En declaraciones exclusivas a Turiweb, el ministro de Turismo de Brasil, Marcelo Álvaro Antônio, señaló la necesidad de desarrollar con Perú una agenda de trabajo común con la finalidad de impulsar el flujo turístico entre ambas naciones sudamericanas.
A través de nuestro medio, la autoridad turística brasileña formuló este pedido a sus pares peruanos: “El turismo peruano a Brasil es muy importante, es necesaria la integración entre ambos países. Perú es realmente un destino maravilloso y Brasil también lo es. Tenemos que fortalecer ese intercambio turístico bilateral y promover una agenda de trabajo que sea interesante para los dos países. Debemos incrementar aún más el número de turistas peruanos a Brasil y viceversa”.
¿Cómo lograr esa integración? Para el ministro Marcelo Álvaro Antônio es un tema de cooperación bilateral, en el que tanto su despacho como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú puedan definir un plan estratégico orientado a lograr el incremento en la llegada de visitantes de ambas partes.
“Debemos generar una agenda de trabajo con el Ministerio de Turismo de Perú que sea beneficiosa e interesante para ambos países. Vamos a promover ese trabajo a través de la Embajada de Brasil en Lima”, refirió.
Agregó que debe existir un trabajo mucho más productivo entre las oficinas de promoción turística de las dos naciones: PromPerú y Embratur.
“Perú ya tiene un reconocimiento mundial por su turismo y principalmente por su gastronomía
Tiene una gran riqueza cultural que hasta hoy sigue siendo estudiada”, resaltó la autoridad brasileña, durante su participación en el WTM Latin America 2019, el principal evento de viajes y turismo de América Latina orientado al público profesional.
Justamente en esta feria, Marcelo Álvaro Antônio anunció la transformación de Embratur en una agencia de promoción turística más moderna y con la posibilidad de alianzas con la iniciativa privada, a fin de potenciar el presupuesto para promoción internacional del turismo brasileño y lograr la reducción del déficit de la balanza comercial del turismo.
“Mejorar la conectividad y trabajar estrategias integradas con Perú en mercados distantes como China, es unir esfuerzos en una ecuación en la que todos salen ganando: destinos y turistas”, puntualizó el ministro.
CIFRAS OFICIALES
Cabe señalar que, según cifras oficiales de ambos países, el flujo de turistas peruanos hacia Brasil disminuyó de 115,320 visitantes en 2017 a 111,369 en 2018, representando una caída interanual de -3.4%. Perú se ubica en el puesto 14 de los principales países emisores de turistas a Brasil, con 1.75% de participación en el total de arribos internacionales.
De otra parte, el flujo turístico desde Brasil hacia Perú tuvo una extraordinaria recuperación en 2017 con un incremento interanual de 17%. Pero, las cifras de 2018 revelaron una desaceleración: nuestro país recibió 177,711 turistas brasileños durante el 2018, tan solo un 2% más que lo registrado en 2017 (173,753 viajeros). La diferencia entre un año y otro es de apenas 3,958 visitantes adicionales.



*Lea también:
PromPerú y Embratur evaluarán promoción conjunta en China
Llegada de turistas brasileños al Perú creció apenas 2% en 2018