Boletos de ingreso a Machu Picchu se agotan hasta el 8 de agosto: descartan ampliar aforo

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC) informó que, debido a la gran demanda de visitantes, los boletos de ingreso a la llaqta de Machu Picchu del 1 al 8 de agosto se encuentran agotados, por lo que recomendó a los viajeros y operadores turísticos tomar las previsiones del caso.

“Se recuerda que los visitantes deben adquirir sus boletos de ingreso con anticipación en la página web: www.machupicchu.gob.pe o en la oficina de la calle Garcilaso en la ciudad del Cusco”, indicó la entidad cultural en un comunicado.

En los últimos días se reportaron largas colas de visitantes y operadores turísticos en las sedes de la DDCC de la calle Garcilaso (Cusco) y Aguas Calientes (Machu Picchu), con la esperanza de conseguir una entrada para ingresar a la ciudadela inca.

Algunos guías de turismo señalaron que el problema en torno a Machu Picchu, es recurrente en fechas festivas. “La página de la Dirección de Cultura está colapsada. Nos dicen que durante el día se va a solucionar. Miren la aglomeración en la que estamos”, manifestó un operador al diario La República.



DESCARTAN MAYOR AFORO

Respecto al pedido de diversos sectores del turismo para ampliar la capacidad de ingreso al santuario, el jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, José Bastante, descartó esa posibilidad y dijo que el incremento del aforo pondría en riesgo la conservación y sostenibilidad de la ciudad inca.

Por su parte, Fernando Santoyo, presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec), lamentó que muchos turistas tengan que retornar a sus ciudades sin conocer Machu Picchu.

Subrayó que esta frustración es contraproducente a la reactivación turística que persigue Cusco y que agravará el índice de insatisfacción de los visitantes, estadística que antes de la pandemia superaba el 28%.

Para Santoyo, la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) debe resolver este problema. Considera que el aforo permitido de 2244 personas en la llaqta debe ser aplicado por flujos y horarios y no por día.



*Lee también:


Read Previous

PeruRail: turistas nacionales pueden abordar Tren Local a Machu Picchu según disponibilidad

Read Next

Nuevo gobierno hereda el sector turismo con pérdidas por más de US$ 5,000 millones