Boeing presentará actualización del software de su avión B737 Max

El fabricante aeronáutico Boeing trabaja en los últimos detalles antes de solicitar a los reguladores de Estados Unidos que revisen una actualización para el software antibloqueo, vinculado a dos accidentes fatales del modelo B737 Max, una primera meta para levantar una puesta a tierra global de su avión más vendido.

Sin embargo, hay muchos pasos en la evaluación de la solución propuesta por la Administración Federal de Aviación (FAA), y dicho proceso podría extenderse hasta junio, incluso si no hay complicaciones, dijo una persona familiarizada con el asunto.

Boeing también debe convencer a las autoridades desde Pekín a Bruselas de que el avión es seguro. Canadá ya dijo que no seguirá la recomendación de un panel de la FAA en contra de requerir entrenamiento adicional con simuladores para pilotos.

La compañía completó su prueba de ingeniería del software actualizado, y sus líderes técnicos y de ingeniería estuvieron a bordo de la prueba de vuelo final a principios de esta semana, dijo el director ejecutivo, Dennis Muilenburg, en un mensaje en video a última hora del miércoles. Luego describió un «vuelo de certificación», mientras Boeing se prepara para enviar la documentación final a los reguladores de EEUU.

Para ese vuelo, Boeing entregará los controles de un B737 Max a los pilotos de la FAA para probar las mejoras de diseño que, según la compañía, aseguran que el sistema nunca más abrumará a las tripulaciones de vuelo, como pasó en dos accidentes que costaron la vida de 346 personas en total. El regulador determinará cuándo se realizará el vuelo de certificación.

La actualización está diseñada para hacer que el sistema antibloqueo sea menos agresivo y evitar los repetidos comandos que fuerzan hacia abajo la nariz del avión que abrumaron a las tripulaciones de vuelo de Lion Air y Ethiopian Airlines. Además, el software MCAS, que significa Sistema de Aumento de Características de Maniobra, ya no se activaría por una sola lectura errónea del sensor.

El objetivo final de Boeing es «hacer del 737 Max uno de los aviones más seguros para volar», dijo Muilenburg.

Read Previous

Aerolíneas internacionales que operan en Perú lograron 82% de ocupación en 2018

Read Next

LVMH completa la compra de cadena Belmond por US$ 3.200 millones