Lourdes Chuquipiondo, blogger de viajes y emprendedora turística, es la primera profesional experta en ‘Mindful Travel’ en todo Latinoamérica. Esto se logró gracias a la alianza con la Asociación Mindful Travel Destinations (España), institución responsable de la conceptualización y desarrollo de este nuevo segmento turístico a nivel mundial.
La periodista peruana lidera PlaceOK Travel, uno de los 37 emprendimientos ganadores del programa nacional Turismo Emprende 2019, promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Precisamente, dicho proyecto contempla la creación de una plataforma web especializada en la promoción y comercialización de experiencias Mindful Travel en Perú, las cuales serán diseñadas por PlaceOK Travel y operadas por diferentes agencias de viajes y tour operadoras aliadas al proyecto, como es el caso de Buganvilla Tours de Ica.
Para ello, una actividad estratégica fue lograr el acercamiento y alianza con la Asociación Mindful Travel Destinations, quien junto a Lourdes Chuquipiondo, diseñaron un syllabus ad hoc para su capacitación. De esta forma, la asociación inició las actividades de profesionalización de actores turísticos interesados en diseñar y comercializar este tipo de experiencias, teniendo a Lourdes como la primera “experta Mindful Travel” formada por ellos. Este es uno de los más importantes logros que una periodista y blogger de viajes ha alcanzado en Perú.
¿QUÉ ES MINDFUL TRAVEL?
Durante los últimos 3 años, los expertos en turismo que conforman la Asociación Mindful Travel Destinations, analizaron el comportamiento del viajero de hoy. Este ejercicio demostró que es cada vez mayor el deseo de utilizar los viajes como momentos de equilibrio entre el bienestar físico, la salud emocional, la desconexión digital y la paz espiritual de los viajeros.
El Mindful Travel hace referencia a viajes sostenibles de transformación con una amplia acogida entre los viajeros y que van más allá de los viajes de bienestar o wellness. Lonely Planet estima que el Mindful Travel representó el segmento de mercado de mayor crecimiento en 2018, un 10% en el mundo.
Por su parte, Booking.com estimó que, en 2019, un 15% de viajeros estaba dispuesto a hacer mindfulness durante su viaje. AirBnb, por ejemplo, desea posicionar a España como destino wellness. Además, empresas como British Airways, Virgin Atlantic, Etihad, Emirates, Hyatt e Intercontinetal Hotels cuentan con programas Mindful Travel.
Un importante estudio de la agencia consultora especializada en tendencias PSFK identificó que cerca del 82% de los expertos en innovación turística, plantean que ayudar a mantener los objetivos de salud y bienestar en los nuevos viajeros será un requisito específico clave para optar por una u otra oferta turística. En definitiva, esto será un elemento diferenciador durante el proceso de elección de productos turísticos.