Bicentenario: cápsula del tiempo de Cusco contendrá vara de mando típico

La “semilla o cápsula del tiempo” que se enterrará en la plaza San Francisco de la ciudad del Cusco, como parte de las actividades por el Bicentenario, contendrá además de información valiosa de esta época, una vara de mando o varayoq, que es usado por alcaldes de zonas rurales de esta región.

Raúl Ascencio, gerente de Turismo, Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad del Cusco, informó que la actividad en el marco del Bicentenario del Perú, será memorable, pues la documentación tendrá “la visión del Cusco al futuro, el desarrollo” que buscan autoridades.

“Contendrá documentos en físico y virtual, junto a una vara de mando que simboliza el ejercicio de los gobiernos municipales, el barbijo, que refleja la epidemia que estamos enfrentando. De acá de 100 años tiene se tiene que conocer, que la gente de esta época derroto esta epidemia”, resaltó.

El acto organizado por la municipalidad del Cusco y la Comisión del Bicentenario será desde muy temprano y al promediar las 10:00 horas se procederá con el entierro, en la cita participarán el alcalde de Cusco Víctor Boluarte y el gobernador Jean Paul Benavente.

En esta misma plaza también se develará la placa del Bicentenario del Perú en mármol, la celebración será en medio de medidas de bioseguridad.


Read Previous

Ayacucho: Ministerio de Cultura lanza proyecto Tras las huellas de la Independencia

Read Next

Avianca continúa restituyendo su red internacional de destinos