Belmond Hotel Monasterio realizó con éxito VII Festival de la Papa Nativa

Singular éxito alcanzó el VII Festival de la Papa Nativa, que reunió a productores de nueve comunidades cusqueñas, ubicadas en distintas provincias de la región, entre el 29 y 30 de mayo en las acogedoras instalaciones del Belmond Hotel Monasterio.

Este importante evento se desarrolló por sétima vez consecutiva con ocasión de celebrarse el Día Nacional de la Papa, fecha instituida con Resolución Suprema N° 009-2005, rindiendo homenaje a este alimento orgánico de los andes, rico en vitaminas y antioxidantes; ahora con mayor énfasis en la Papa Nativa.

En este VII Festival participaron nueve comunidades, provenientes de distintos distritos y provincias cusqueñas que tienen a la agricultura como principal actividad y fuente de ingresos. Entre ellas figuran: Siusa (San Salvador – Calca), Ccoñamuro (Urcos – Quispicanchi), Patacancha (Ollantaytambo – Urubamba), Tiracancha (San Salvador – Calca), Tamborpucyo (Ccorca – Cusco), Huama (Lamay – Calca), Huatacalla (Puka Puka – Paruro), Chillihuani (Cusipata – Quispicanchi), Tantarcalla (Huanoquite – Paruro), Yanamayo (Ollantaytambo – Urubamba).

El gerente general del Belmond Hotel Monasterio, Arturo Schwarz, señaló que la idea de instituir el Festival de la Papa Nativa nació en este importante hotel cusqueño, “para posibilitar que nuestros hermanos del campo muestren su producción, incluso a nuestros visitantes y se conviertan en proveedores de los distintos hoteles de la ciudad, beneficiándose directamente con la venta de sus productos sin intermediarios, recibiendo un pago justo y sin demora”.

Cabe resaltar que la totalidad de comunidades que participan en el VII Festival de la Papa Nativa se han convertido en exitosas proveedoras de este producto en el Belmond Hotel Monasterio y los demás hoteles del grupo, siendo las más antiguas: Huama, Ccoñamuro, Tiracancha, Patacancha y Yanamayo.

Asimismo, a lo largo de los últimos años se ha incorporado al evento charlas informativas a las comunidades participantes sobre temas enfocados en la mejora de la producción, tributación, estandarización en el envasado y la presentación final. También fueron asesorados en el manejo de semillas de papas resistentes a bajas temperaturas o heladas.

Al cierre del VII Festival de la Papa Nativa, todos los participantes reiteraron su gratitud por el apoyo significativo que reciben del Belmond Hotel Monasterio, que, dentro de su programa de responsabilidad social, se acerca a nuestras comunidades campesinas para contribuir en su desarrollo y mejora en su calidad de vida; posibilitando por ejemplo que los niños y jóvenes reciban educación adecuada, hasta el nivel universitario.


Read Previous

Radisson celebra 30 años en Latinoamérica con dos nuevos hoteles en Brasil

Read Next

Invierno en Bariloche: descubre el destino preferido para esta temporada