El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de Plan Copesco Nacional, aprobó el expediente técnico de saldo de obra que permitirá reiniciar las obras del Centro de Innovación Tecnológica – CITE Quinua, en el distrito del mismo nombre, en Huamanga, Ayacucho.
El director ejecutivo de Plan Copesco Nacional, Javier Masías Astengo, indicó que a través de la Resolución Directoral N.° 030-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE (suscrita el 15 de febrero de 2024), se aprobó el expediente técnico, con un monto de saldo de obra equivalente a S/ 3,3 millones.
Es así que se colocará en marcha trabajos de infraestructura en un área de 3,687 m2, dotación de equipamiento e instalación de mobiliario.
“Estamos destrabando esta obra que estuvo paralizada por (13) años. La intervención estuvo a cargo del Gobierno Regional de Ayacucho y ahora Plan Copesco Nacional tiene la tarea de culminar la edificación y lograr el equipamiento, conclusión de obra y puesta en funcionamiento del CITE Quinua”, detalló.
Asimismo, el titular de Plan COPESCO Nacional refirió que los trabajos por el saldo de obra iniciarán en mayo y culminarán en setiembre del 2024, teniendo como beneficiarios a los artesanos del distrito de Quinua.
TRANSFERENCIA DE LA INTERVENCIÓN
Cabe mencionar que en julio del 2023 se aprobó la Resolución Secretarial N.° 050-2023-MINCETUR/SG que transfirió S/ 241 mil, para la elaboración del expediente de saldo de obra del “Mejoramiento de la actividad artesanal en el distrito de Quinua – CITE Quinua”.
Ante ello, un equipo multidisciplinario y especializado de Plan Copesco Nacional elaboró el expediente técnico, haciendo uso de técnicas de alta tecnología desarrolló pruebas de diamantina y modelamiento 3D, con el objetivo de formular una propuesta que refuerce las líneas de trabajo de los artesanos.