Avioneta Cessna se estrelló en mar de Trujillo: continúa la búsqueda de tripulantes desaparecidos

El pasado viernes 28 de julio, alrededor de las 7:00 p.m., se registró un incidente aéreo por parte de una aeronave de instrucción de vuelo en la ciudad de Trujillo, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

La avioneta de matrícula OB1334, modelo Cessna 172, de la escuela privada Juan Bielovucic Cavalier, salió de la ciudad de Chiclayo para realizar un vuelo de instrucción.

Al aproximarse a pocas millas del aeropuerto de Trujillo, el piloto tomó contacto con la torre de control y se declaró en emergencia, luego de esa comunicación se perdió el contacto.

“Inmediatamente, se procedió a comunicar a la Unidad de Salvamento de la FAP y a la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA). Ante el llamado, ya hay dos embarcaciones de la Marina de Guerra del Perú y dos embarcaciones civiles que se encuentran en la búsqueda de la tripulación”, señaló el MTC en un comunicado.

De acuerdo a lo declarado por la empresa, la aeronave estaba ocupada por el instructor, alumno y mecánico.

“El MTC está realizando las acciones necesarias en coordinación con las autoridades competentes para atender este incidente de manera rápida a fin de ubicar a las personas que iban a bordo de la aeronave”, indicó el ministerio.

Hasta el momento se registran personas desaparecidas, entre ellas el piloto, un joven y un mecánico, por lo que bomberos, personal de la Unidad de Salvamento de la FAP, dos embarcaciones de la Marina de Guerra así como otras dos civiles, realizan denodados esfuerzos por dar con los tripulantes.

Entre las víctimas estaba una joven estudiante y promesa de la aviación, Fabiana Hernández Barba.

Ella fue hallada durante la tarde del 29 de julio por los buzos de la Marina de Guerra del Perú. Su familia protagonizó escenas de dolor y exigió una investigación a la empresa responsable de la avioneta. “Los dueños de la avioneta no dan la cara”, dijo la tía de Fabiana a La República.


Read Previous

Machu Picchu: ingreso gratuito para peruanos menores de 12 años y mayores de 65 años hasta el 15 de agosto

Read Next

Lima es elegida la segunda mejor ciudad de Sudamérica para el turismo de reuniones