Aviones y buses interprovinciales operarán con el 100% de sus asientos desde julio

Si bien el Ejecutivo confirmó la reanudación de vuelos nacionales y el transporte interprovincial terrestre durante la primera quincena de julio, no había aclarado si se restringirá la capacidad de pasajeros transportados en ambos servicios para evitar el contagio del Covid-19. Pero esta duda fue respondida ayer por el ministro de Salud, Víctor Zamora, quien descartó restricciones de este tipo.

Sostuvo que, para viajes interprovinciales, los aviones y buses operarían con el 100% de sus asientos entre las regiones en las que no rige la cuarentena focalizada, según dicta el protocolo internacional.

De esta manera, descartó que las líneas aéreas tengan que suprimir los asientos intermedios en las cabinas de pasajeros, tal como se venía voceando, lo cual habría impactado en la rentabilidad de las operaciones. En todo caso, queda conocer el protocolo correspondiente para el transporte aéreo doméstico, que está pendiente de aprobación por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En el caso de los buses interprovinciales, el ministro Víctor Zamora dijo que estas unidades no harían paradas en las regiones en las que no rige la cuarentena focalizada: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash. “Lo que uno en general debería usar es el criterio, porque no se puede reglamentar todos los aspectos de la vida”, explicó.

El titular del Minsa añadió que ambas actividades deberán cumplir todos los protocolos sanitarios del caso e indicó que, por ejemplo, un bus que va al sur del país no podría parar en Ica, departamento con inmovilidad por ser de alto riesgo de contagio, pues es una región aún en cuarentena.

“Lo que uno pone en la balanza es la salud y la economía, las personas necesitan trasladarse, a veces se sacrifica la economía otras veces se pone en riesgo la salud. Esperemos que este no sea el caso”, indicó.

Las declaraciones del ministro de Salud se dan luego de que el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zevallos, indicara en la víspera que la reanudación de vuelos nacionales, así como del transporte terrestre, no puede reanudarse sin protocolos. En los próximos días, añadió, se hará público el protocolo para la reactivación de estas actividades, el cual está a cargo del MTC.


Read Previous

Transporte interprovincial alista motores en medio de la pandemia y la informalidad

Read Next

Tren a Machu Picchu ya cuenta con protocolo sanitario para reanudar operaciones en julio