Avanzando con su plan de transformación Avianca 2021, que busca enfocarse en la sostenibilidad financiera, la excelencia operacional y en fortalecer su relación con el cliente, la aerolínea ajustará su red de rutas para robustecer la conectividad internacional desde su hub en Bogotá (Colombia), a partir del próximo 29 de marzo.
Dicha medida tiene implicancias en su operación en Perú, donde suprimirá sus vuelos directos hacia Punta Cana (México) y Porto Alegre (Brasil), lo cuales serán atendidos vía Bogotá. No obstante, la compañía duplicará su oferta en la ruta Lima – Miami con 7 frecuencias adicionales, para sumar 14 en total.
Además, se hará un ajuste temporal de operaciones por temporada baja. La operación directa Lima-Río de Janeiro se reduce de 7 a 3 frecuencias semanales hasta el 11 de junio de 2020. Asimismo, la operación Lima-Porto Alegre se reduce de 7 a 4 frecuencias semanales hasta el 11 de junio de 2020.
Además de los cambios mencionados, a partir del 29 de marzo, Avianca Perú y sus tripulaciones asumirán la operación de los vuelos Lima-Quito, Lima-San José y Lima Santiago de Chile, los cuales a la fecha son operados por otras aerolíneas que son parte del holding.
Tras estas transformaciones, la operación internacional directa de Avianca une Lima con Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires, Sao Paulo, Río de Janeiro, Quito, Guayaquil, San Salvador, México, Miami, La Paz y San José. Y la oferta de vuelos vía los hubs de Bogotá y San Salvador es de más de 70 destinos en América y Europa. En el mercado doméstico, Avianca opera la ruta Lima-Cusco.
Cabe resaltar que todos los pasajeros con tickets comprados para fechas posteriores a la reorganización de las rutas Lima-Punta Cana y Lima-Porto Alegre están siendo contactados por Avianca para revisar opciones que les permitan continuar con sus planes de viaje.
“Con el fortalecimiento de Bogotá y San Salvador como principales centros de operación, las conexiones directas que se tenían desde Lima y San Pedro Sula pasarán a ser conectadas a través de estos hubs, para tener una operación más eficiente y ofrecer a los clientes una mayor oferta de vuelos y conexiones”, indicó la aerolínea.