Autorizan a empresas a comprar vacunas contra el Covid-19 para sus trabajadores

Ayer se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley Nº 31225, aprobada por el Congreso de la República, mediante la cual se autoriza al sector privado la importación y adquisición de la vacuna contra el Covid-19 para la inmunización de sus trabajadores.

De acuerdo con la norma, el Poder Ejecutivo, por medio del Ministerio de Salud (Minsa), tiene un plazo de siete días de presentado el expediente respectivo, para autorizar esta adquisición o importación.

Las vacunas adquiridas en este marco deberán ser puestas a disposición del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares) para su distribución gratuita en todo el territorio nacional, de conformidad con la Ley N° 31091, y son consideradas como gasto de la empresa privada, la cual es deducible del impuesto a la renta mientras dure la emergencia sanitaria declarada por Decreto Supremo 031-2020-SA, ampliatorias, modificatorias y las prórrogas subsecuentes.

Las empresas privadas que adquieran la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 con la autorización señalada tendrán la prioridad de inmunizar a su personal en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, establecido por el Minsa.

GOBIERNOS REGIONALES

La norma autoriza también a los gobiernos regionales y locales la adquisición o la importación de la vacuna y otros medicamentos contra el covid-19, con cargo a sus respectivos presupuestos institucionales, en coordinación con el Poder Ejecutivo, y mientras dure la emergencia sanitaria.

Los gobiernos regionales deberán incluir en los contratos de adquisición o importación de la vacuna y otros medicamentos contra el coronavirus SARS-CoV-2 una cláusula anticorrupción, con causal de nulidad y responsabilidad.

Las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) del sector privado facultadas para vacunar a los ciudadanos o trabajadores deberán informar de manera inmediata al Ministerio de Salud los datos completos de los beneficiarios y ser registrados en el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra el Covid-19.


Read Previous

Gobierno habilita web para registro de peruanos vacunados en el extranjero

Read Next

Canadá elimina restricciones a sus viajeros pero mantendrá cierre de fronteras