![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2021/02/mapi-cusco1-150221.jpg)
A pedido del alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca León, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, y los alcaldes distritales de la provincia de Urubamba acordaron emitir un documento al Gobierno central donde solicitarán la apertura de la ciudadela inca y el complejo arqueológico de Ollantaytambo, entre otros atractivos turísticos que cumplieron con las implementación de sus protocolos de bioseguridad.
“Las autoridades lamentaron la disposición del Estado de cerrar los atractivos turísticos y dar apertura a otros espacios cerrados de comercio (malls), donde a diario acuden miles de personas; por ello, solicitaron a los ministros de Cultura, de Comercio Exterior y Turismo, y del Ambiente, dar una solución inmediata”, afirmó Baca León.
Por otro lado, mediante un documento, la autoridad local de Machu Picchu solicitó la asignación de un presupuesto especial, con la finalidad de dar viabilidad a los proyectos enmarcados por la gestión.
Como se recuerda, el burgomaestre de Machu Picchu Pueblo advirtió que su distrito atraviesa una severa crisis económica, debido a la paralización del turismo a raíz de la pandemia del Covid-19, que ha generado miles de pérdidas económicas para su jurisdicción, lo cual impide a la comuna poder garantizar los servicios básicos y continuar con los proyectos que venía ejecutando.
Darwin Baca precisó que su municipio requiere un presupuesto mensual de 700 mil soles para garantizar los servicios básicos, pero actualmente solo cuenta con 210 mil soles. En ese sentido, no descartó iniciar una huelga de hambre si es que el pedido de su pueblo no es atendido por el Ejecutivo.
*Lee también: