Autoridades de Cusco insisten en reabrir Machu Picchu con protocolos de bioseguridad

El alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca, informó que se lograron importantes acuerdos con las autoridades del Gobierno Regional de Cusco, para beneficio de su comuna distrital.

Entre estos acuerdos figuran: la reapertura de la ciudadela de Machu Picchu y otros centros arqueológicos de la región Cusco, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad dispuestos por el Gobierno central; y garantizar la continuidad de los servicios básicos que permitan la satisfacción de los visitantes.

“En el marco de la emergencia sanitaria, el alcalde del distrito de Machu Picchu, el gobernador regional, autoridades regionales y el cuerpo de regidores se lograron importantes acuerdos en beneficio de nuestro distrito”, destacó el burgomaestre, quien la semana pasada amenazó con iniciar una huelga de hambre si no se reabre la ciudadela inca.

Ahora, el acuerdo regional sobre la reapertura de Machu Picchu y demás complejos arqueológicos cusqueños, deberá ser aprobado por el Gobierno central, a través de los ministerios de Cultura y del Ambiente.

Como se sabe, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó recientemente que el Santuario Histórico de Machu Picchu y otras 22 áreas naturales protegidas del país continuarán cerradas al público hasta el 28 de febrero, especialmente en las regiones con nivel de alerta “extremo” y “muy alto” frente al Covid-19, entre ellas Cusco.



Read Previous

Transporte informal de pasajeros se sanciona con una multa de hasta S/ 4,400

Read Next

MTC confirma que primeras obras del aeropuerto de Chinchero iniciarán en marzo