Si vas a tomar un vuelo nacional o internacional en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, sigue estas recomendaciones para viajar seguro cumpliendo las disposiciones vigentes al 10 de mayo de 2022, en el marco de la pandemia del Covid-19:
¿Qué necesito para ir al aeropuerto?
Todo pasajero deberá usar correctamente doble mascarilla o una sola con gran capacidad de filtración (N95, KN95, FFP2 o KF94), excepto menores de dos años. Además, presentar su documento de identidad y pasaporte (en caso de vuelos internacionales), tarjeta de embarque (impresa o electrónica) o su reserva.
¿Puedo ir acompañado al aeropuerto?
No, solo deberá asistir al aeropuerto el pasajero, sin acompañantes. Las personas que necesiten algún tipo de asistencia especial o sean menores de edad podrán ingresar, de manera excepcional, con un solo acompañante.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo ir al aeropuerto?
Recomendamos ingresar con 2 horas de anticipaciòn para vuelos nacionales y 3 horas para vuelos internacionales.
¿Qué medidas se han tomado para evitar el contagio dentro del aeropuerto?
Se ha dispuesto la desinfección periódica de todos los espacios dentro del terminal, así como puntos de contacto. Se ha reducido la capacidad de todos los ambientes. Se han instalado dispensadores de alcohol, lavaderos, pediluvios, protectores acrílicos, así como cámaras térmicas. Se ha instalado señalética de prevención en todo el aeropuerto.
¿Puedo hacer compras en el aeropuerto?
Sí, los comercios atenderán de manera progresiva de acuerdo a la fase y tipo de negocio correspondiente. Cabe señalar, que todos los establecimientos están obligados a cumplir rigurosas medidas de protección frente al Covid-19.
¿Está habilitada la Oficina de Hallazgos?
A fin evitar riesgos de contagios por la COVID-19, la Oficina de Hallazgos del aeropuerto Jorge Chávez viene operando con restricciones gubernamentales. Por favor, cuidar sus objetos personales.
¿Debo estar vacunado para realizar un viaje nacional?
Los pasajeros de vuelos nacionales mayores de 12 años solo podrán abordar si acreditan dosis completa de vacunación; a mayores de 40 años se les exigirá la dosis de refuerzo (3era vacuna). De no cumplir con estos requisitos deberán presentar el resultado negativo de una prueba molecular (no mayor a 48 horas antes de abordar).
¿Debo presentar una prueba molecular al salir del país?
Cada pasajero es responsable de revisar los requisitos del país de destino. No es obligatorio presentar los resultados de la prueba molecular para los pasajeros que salen de Perú. Sin embargo, te recomendamos consultar con la aerolínea los protocolos y documentos que solicita el país de destino.
¿Qué debo presentar para ingresar al Perú?
Para ingresar al Perú, los pasajeros de 12 años a más deben acreditar haberse aplicado la primera y segunda dosis de vacunación; a los mayores de 18 años, que residan en el país y se encuentren habilitados para recibirla, se les exigirá la tercera dosis. De no cumplir con estos requisitos deberán presentar el resultado negativo de una prueba molecular (no mayor a 48 horas antes de abordar).
Los menores de 12 años solo requieren estar asintomáticos para abordar.
Además, se debe gestionar la Declaración Jurada de Salud y Autorización de Geolocalización en la página web de la Superintendencia Nacional de Migraciones (https://e-notificacion.migraciones.gob.pe/dj-salud/)
Si ya me vacuné ¿es necesario hacerme una prueba de descarte COVID?
Para ingresar al Perú o para vuelos nacionales, si cuentas con la dosis completa, entonces ya no será necesario realizarte una prueba PCR.
¿Cuáles son los requisitos para que mi mascota viaje?
Recuerda que el Senasa es la autoridad con la que podrás tramitar la certificación para viajar con tu mascota al extranjero. Los requisitos para la salida e ingreso de mascotas al país los podrás encontrar aquí: https://bit.ly/3ElS4Rr o escribiendo a consultas: viajacontumascota@senasa.gob.pe
Además, cuenta con una oficina ubicada en Talma (Av. Elmer Faucett N° 2819, Edificio Lima Cargo City 1er piso), la cual atiende: Lunes – Domingo las 24 horas (excepto de 1 a 2 p.m.).
*Para más información, ingresa a la página web VUELA FÁCIL: https://vuelafacil.pe/