En una carta dirigida a la presidenta de la República, Dina Boluarte, el presidente de la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo del Perú (Asotur), Jorge Jayo, solicitó que se ejecuten las normativas que garanticen el orden público y se brinde seguridad a todo el corredor turístico del sur (Ica, Arequipa, Puno y Cusco), para que los turistas puedan llegar sin problema a su destino.
Asimismo, solicitó al gobierno una serie de medidas que ayuden a las empresas de turismo a salir de esta crisis generada por los conflictos sociales. Entre ellas, propone que se exonere de impuestos a las agencias de viajes y tour operadores por 1 a 2 años.
También, solicita adicionar un nuevo plan Reactiva y/o FAE-Turismo con el Banco de Nación a una tasa mínima y que la próxima edición de Turismo Turismo Emprende sea solo para empresas, no para personas naturales con negocio (crear un programa diferente para personas naturales con negocio).
*A continuación, transcribimos la carta completa del presidente de Asotur Perú, Jorge Jayo:
CARTA A LA PRESIDENTA DINA BOLUARTE
Sra. Presidenta, le escribo como ciudadano, empresario y presidente de una Asociación de Turismo, espero esta carta llegue a sus manos y tome conciencia de lo que está sucediendo con aquellos que vivimos del turismo, una actividad muy linda, divertida y rentable que tiene nuestro bello Perú.
Todos sabemos que el turismo en Perú y en cualquier parte del mundo es muy sensible, desde un desastre natural como un terremoto o un golpe de estado puede hacer perder millones de dólares a un país, por eso es importante tener al Perú como un país con una economía y política estable, y cuando esta se sale de las manos, buscar la manera de solucionar lo más pronto posible, porque si no se forma una bola de nieve, una bola de nieve de problemas sin soluciones.
Estamos desde diciembre del año pasado con estos problemas políticos, manifestaciones NO pacíficas, que no son controladas y los medios de prensa y redes se encargan de mostrar a un país totalmente diferente; tanta inversión antes de pandemia para posicionar al Perú como lugar para visitar antes de morir, y ahora no quieren venir porque tienen miedo a morir; porque eso es lo que se refleja en el exterior, país donde hay muertos, y eso da miedo, por eso los turistas modifican, anulan y cambian su viaje a otro destino.
Todo esto afecta a los empresarios de turismo, que no solo somos las agencias de viajes, operadoras de turismo; sino también hoteles, restaurantes, artesanos, guías de turismo, transportes turísticos, buses, aerolíneas y puedo seguir, heladerías, cafeterías, casas de turismo rural comunitario, tiendas, bodegas, todas estas personas que depende de estos negocios, por no tener ingresos, dejan de consumir otros productos, dejan de comprar ropa, salir a centros comerciales, etc… Así se forma la bola de nieve; crece el desempleo, aumenta la delincuencia, cierran las empresas, no pagan a los bancos, y usted mejor que yo sabe que sigue.
Yo, personalmente, como Presidente de Gremio, le pido que “BRINDE Y EJECUTE LAS NORMATIVAS PARA QUE GARANTICE EL ORDEN PÚBLICO”, para que el
Perú vuelva a ser un país seguro tanto para el ciudadano como para el visitante.
Como empresario de turismo le pido lo siguiente:
- Seguridad de todo el corredor turístico del sur Ica, Arequipa, Puno y Cusco para que los turistas puedan llegar sin problema a su destino.
- Reactiva y FAE, dar un (01) año de gracia con la misma tasa de interés, sin aumentarla como lo vienen haciendo los bancos.
- Adicionar un (01) Reactiva y/o FAE con el Banco de Nación a una tasa mínima.
- Turismo Emprende deberá ser para empresas, no para personas naturales con negocio (crear un programa diferente para personas naturales con negocio).
- Exonerar de impuestos a las agencias de viajes – tour operadores por 01 a 2 años.
Se le pide reconsiderar todos estos puntos y apoyar al turismo del Perú que se está muriendo y no recibe ayuda.
Atentamente,
JORGE JAYO H.
PRESIDENTE DE ASOTUR