La Asociación de Operadores de Turismo Receptivo e Interno del Perú (Asotur) envió una carta al presidente de la República, Francisco Sagasti, y a sus ministros solicitándoles que se priorice a los actores del sector turismo en el proceso de vacunación contra el Covid-19, con la finalidad de concretar la reactivación de la actividad turística, la más golpeada por la pandemia.
“El empresariado y los trabajadores del sector turístico nos encontramos desde hace ya varios meses al borde del abismo económico, con decisiones o falta de ellas del Gobierno peruano que a la fecha no nos ha encaminado a encontrar una solución adecuada a la crisis en que nos encontramos”, explicó el gremio.
En ese sentido, propuso como una solución nacional que se vacune a 2 millones de peruanos semanalmente, lo que permitiría, con suerte, que para inicios de julio de este año nos encontremos los 33 millones de peruanos resguardados frente al Covid-19.
“Nos preguntamos, por qué es más rentable para el Estado peruano regalar o prestar millones, que vacunarnos por montos mucho más bajos. Consideramos que se debe dar al turismo la verdadera importancia que tiene y esto solo se podrá hacer dejando de postergar decisiones inevitables”, señaló Asotur.
“Por ello sugerimos, por ejemplo: sean vacunados en los próximos dos meses todos los prestadores de servicios turísticos que trabajen como guías, artesanos, vendedores de artesanías o en agencias de viajes, hoteles, aerolíneas, trenes, cruceros, empresas de transporte terrestre, restaurantes, cafeterías, museos, iglesias, centros arqueológicos, reservas naturales, asociaciones turísticas, comunidades turísticas u otros que sepamos atiendan directa o directamente a turistas nacionales como extranjeros”, agregó.
´Pidió también que se dé prioridad en la vacunación a los prestadores de servicios turísticos de los lugares más visitados por los turistas nacionales e internacionales que, según las estadísticas, operarían en la ruta Lima, Ica, Arequipa, Puno, Cusco y Puerto Maldonado, para luego seguir con la vacunación de los prestadores de servicios de las demás zonas turísticas de nuestro país.
“Solicitamos de manera inmediata se organice la vacunación de todo nuestro sector para poder reflotar la economía de nuestro país, ya tan golpeada por dudas o malas decisiones que nos afectan a todos. Y de ser necesario, el sector turístico con gusto pagará por ser vacunado, pues es nuestra voluntad ayudar al Estado Peruano a sacar adelante al país”, añadió el gremio.
Asimismo, Asotur solicitó con carácter de urgencia que se active la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Turismo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), cuyo objetico prioritario sea conjuntamente con el Mincetur el diseño de un verdadero plan de reinserción comercial del turismo interno y receptivo.
“No pudiendo esperar el sector a que el próximo Gobierno dé solución, cuando es ahora que necesitamos acciones y soluciones, los invocamos a actuar a la brevedad posible”, recalcó el gremio en la carta firmada por su presidente Jorge Kun.