La Asociación de Empresas de Hospedaje de San Blas, Cusco (AEHO-San Blas) informó que, al igual que el sector hotelero en general, sus miembros se encuentran afectados por el colapso del turismo debido a la pandemia del coronavirus, razón por la cual vienen buscando una interacción favorable con las entidades crediticias, proveedores, agencias de viajes, servicios afines, etc.
“Muchos de estos han manifestado su preocupación, comprensión y cooperación. Sin embargo, por parte de Bookig,com, OTA con una posición casi monopólica en las reservas online y conocida por sus prácticas abusivas, solamente hubo indiferencia y frialdad”, advirtió.
Por ello, el gremio viene circulando una carta que irá dirigida a Booking,com con la finalidad captar a más hoteles y alojamientos que se adhieran al pedido que hace referencia la misiva, la cual será enviada a la plataforma de reservas hoteleras en el transcurso de esta semana.
En la carta, AEHO-San Blas recuerda que para los procesos de reservas mediante las agencias de viajes online (OTAs) se requieren de tres partes fundamentales, la OTA, el cliente y el hotel, y por lo tanto todas las partes tienen que ser debidamente involucradas y respetadas.
Por tal motivo, reclama a Booking lo siguiente: “Considerando que nuestras empresas en su gran mayoría mantienen una larga relación de trabajo con ustedes, nos causa una gran sorpresa no haber recibido hasta el momento mayor información o comunicación por parte de ustedes, salvo las instrucciones relativas a las cancelaciones intempestivas de reservas por parte de los clientes y la exigencia del reembolso obligatorio total de eventuales depósitos pagados por estos”.
“Nos sorprende que Booking.com, frente a esta crisis de alcance global que afecta sobremanera al sector turístico, guarde un total silencio frente a los colaboradores, de los que dependen sus principales ingresos económicos. En un momento tan difícil para todos, la regla común debería ser apoyarnos mutuamente. Ello sucede cuando gobiernos, bancos, proveedores y nuestros trabajadores están apoyando o aliviando la situación al sector turismo, sabiendo que este es uno de los más golpeados. Sin embargo, Booking.com envía su facturación mensual como si nada hubiera pasado. Les preguntamos: ¿así como nos han dados instrucciones para ayudar a los clientes que tenían reservas con nosotros por medio de vuestra página web, están pensando Uds. en alguna ayuda o facilidad para nosotros, sus socios estratégicos, de los que dependen?”, agrega el gremio.
En tal sentido, planteó a la plataforma hotelera lo siguiente: dejar sin efecto el cobro de la facturación de marzo y abril; y reducir sus comisiones al 5%, hasta que el turismo global se comience a reactivar significativamente.
“Nosotros queremos pensar que Booking.com sí es capaz de corresponder de forma sensata y ética a esta situación y pronto lo comunicará a los hoteles con los cuales colabora”, puntualizó.
Si eres hotelero y deseas sumarte al pedido a Booking ingresa al siguiente link:
CARTA A BOOKING POR PARTE DE SUS SOCIOS ESTRATÉGICOS
*Lee la carta completa AQUÍ