Así será la espectacular ceremonia inaugural de Juegos Panamericanos Lima 2019

Los preparativos para la inauguración oficial de los Juegos Panamericanos Lima 2019 están en la etapa final y se ultiman detalles en temas de seguridad, tránsito y vías accesibles.

La ceremonia será el viernes 26 de julio en el Estadio Nacional y se espera la presencia de cerca de 50 mil personas en las tribunas y palcos; además, desfilarán las delegaciones de 41 países y serán cerca de 6,700 deportistas quienes serán recibidos con los aplausos del público.

El espectáculo contará con un despliegue de más de 1,700 artistas en escena, entre bailarines, acróbatas y músicos en vivo, quienes traerán al primer escenario deportivo del país, los paisajes más asombrosos del Perú e iluminarán el cielo limeño con un recuento de la historia de los Juegos Panamericanos en forma de espectáculo.

El jefe de seguridad del Estadio Nacional, Jorge Meza, manifestó que la inauguración será el viernes 26 de julio a las 19:00 horas y durará aproximadamente dos horas y media y que las autoridades se ubicarán en las tribunas bajas del área occidental. “En oriente la venta de entradas está restringida por la poca visión directa que se tendrá al show”, aseveró.

Por su parte, el Comité Organizador de Lima 2019 presentó al equipo creativo y a los artistas que serán parte de la noche mágica que se vivirá el 26 de julio en el Estadio Nacional. El “dream team” se encargará de mostrar lo mejor del Perú al mundo, en cuatro ceremonias que prometen ser emocionantes y cautivadoras de principio a fin.

Estos actos están a cargo de la empresa italiana Balich WorldWide, líder mundial en la industria del entretenimiento en vivo, que tiene en sus filas a responsables de las ceremonias olímpicas de Torino 2006, Sochi 2014 y Río 2016.

El presidente del Comité Organizador de Lima 2019, Carlos Neuhaus, destacó que se ha trabajado muy fuerte para que el Perú asuma como país el compromiso de Estado de llevar al mundo los mejores Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Dijo que la inauguración tendrá una audiencia en televisión de 400 millones de espectadores.

Un rito ancestral de invocación al dios Pariacaca de la cultura inca (dios del agua y de las lluvias torrenciales) será escenificado en la ceremonia de apertura de los Juegos Panamericanos de Lima, el 26 de julio. “Esta ceremonia va a mostrar al mundo lo que el Perú es, su historia desde sus inicios, y todas nuestras épocas a lo largo de los siglos hasta hoy”, expresó Neuhaus.


TALENTO PERUANO PARA EL MUNDO

Destacados artistas peruanos forman parte del gran equipo creativo multidisciplinario que hará de la ceremonia de inauguración un evento 100% peruano. Vania Masías, como directora de coreografía, lleva varios meses ensayando y realizando audiciones a bailarines voluntarios. El músico y compositor Lucho Quequezana, responsable de la dirección musical, prepara al detalle cada sonido y nota musical.

Por su parte, Pepe Corzo volcará su talento en el diseño de vestuario y utilería única que reflejen la peruanidad. Mientras que Pauchi Sasaki nos prepara una sorpresa que hará vibrar el Estadio Nacional y Elliot Túpac pondrá su colorido arte en toda la ceremonia. Además de Jimmy López, Juan Carlos Fischer, Olinda Silvano, entre los principales profesionales que participarán.

Los cantantes nacionales Guillermo Bussinger, Sandra Muente, Shantall Young y Pelo D’Ambrosio unirán sus voces en vivo para deleitar al público. La presentación del tenor peruano más famoso de todos los tiempos, Juan Diego Flórez, será uno de los principales atractivos de la noche.

El reconocido director creativo Francisco Negrín es el responsable de dirigir la ceremonia de inauguración y, para ello, ha viajado más de un año recorriendo el Perú para conocerlo y así plasmar en la ceremonia un Perú milenario y, a la vez, moderno. Junto a él trabaja Thanassis Demiris, escenógrafo griego reconocido por su trabajo en la inauguración de los Juegos Europeos Baku 2015.

También forma parte del equipo creativo, Dimitra Kritidiki, coreógrafa con amplia experiencia, tras su participación en las ceremonias de Atenas en el 2005, Sochi 2014 y los Juegos Paralímpicios Río 2016, supervisará la puesta en escena de bailarines.

En este equipo de lujo también participa Luke Halls, director de videos que ha colaborado en las giras de Adele, Beyoncé, U2 y Rihana; y Adam Basett, diseñador de iluminación, que tiene una amplia trayectoria en producciones teatrales y eventos especiales alrededor del mundo.


Read Previous

Mincetur: feriado largo de Fiestas Patrias generaría ingresos por US$ 185 millones

Read Next

EEUU y Europa lideran ranking de turistas que llegarán a Lima por Juegos Panamericanos