![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2022/06/apto-lima1-020622.jpg)
MTC tiene 45 días para revisar nueva propuesta de LAP.
Cumpliendo con el acta firmada a fines de abril, Lima Airport Partners (LAP) presentó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el nuevo diseño del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con dos terminales de pasajeros operando a la vez (el actual y un segundo por construir), propuesta que reemplazaría al proyecto original que establecía un solo terminal, totalmente nuevo y de gran capacidad.
El expediente del diseño conceptual del nuevo terminal de pasajeros fue presentado por LAP el pasado viernes 27 de mayo. “Corresponde al órgano técnico del MTC, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), revisarlo y –de ser el caso– aprobarlo en un plazo máximo de 45 días”, señaló el concesionario.
En ese sentido, ratificó que la operación con dos terminales es la alternativa “más conveniente para brindar la mejor experiencia a los usuarios y a la comunidad aeroportuaria”. Esta opinión no es compartida por los gremios de la industria aérea, quienes aseguran que el terminal dual implicará situaciones no beneficiosas para el público y las aerolíneas.
Por el contrario, LAP precisó que el segundo terminal de pasajeros tendrá una dimensión de 180,000 m2, dos veces más grande que el terminal actual. “La nueva infraestructura aeroportuaria que entregaremos en enero de 2025 será clave para el desarrollo del Perú y posicionará a Lima como un eje turístico y logístico en la región, igualando a los mejores aeropuertos del mundo”, subrayó.
“En el año 2025 tenemos proyectado recibir a 27 millones de pasajeros. Nuestra propuesta es tener ese año un nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, con dos terminales en operación, dos pistas de aterrizaje y una nueva torre de control, que esté preparado, desde su inauguración, para recibir, hasta 37 millones de pasajeros. Vamos a ofrecer una operación moderna, dinámica, eficiente y de mejor experiencia que posicionará a Lima como un eje turístico y logístico en la región”, señaló Juan José Salmón, gerente general de LAP.
![](https://turiweb.pe/img2/apto-lima2-020622.jpg)
SIGUE LA CONTROVERSIA
Asociaciones como IATA, AETAI, APEA y ALTA han rechazado el acta suscrita el 29 de abril de 2022 entre el MTC y LAP sobre el proyecto de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez. Cuestionan que se permita a la empresa concesionaria operar de formar dual, manteniendo en actividad el actual terminal de pasajeros y entregando un segundo edificio en 2025, pero de menor capacidad a lo prometido en un inicio.
“Es necesario que tanto el MTC, el Ositran y la Contraloría General de la República revisen los alcances del ‘acta de acuerdos’ suscrita entre el MTC y LAP, ya que hemos verificado que hay varios aspectos que en vez de significar una mejora para los usuarios es todo lo contrario”, manifestó Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI).
“Si se desea hacer modificaciones al contrato de concesión, una actualización del Plan de Desarrollo Aeroportuario (PDA) o acta de acuerdos, no es la vía. Lo que corresponde es ir por una Adenda al Contrato de Concesión”, indicó.
![](https://turiweb.pe/img2/apto-lima3-020622.jpg)
Por su parte, LAP advirtió que en diversos medios de comunicación se viene “afirmando erróneamente” que habría conseguido, de funcionarios del MTC y sin sustento técnico, la aprobación de una modificación para la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez.
“Rechazamos tajantemente cualquier versión tendenciosa de que LAP haya incurrido en acciones ajenas a la ética y a la legalidad. Lima Airport Partners siempre ha actuado con absoluta transparencia e integridad frente a las autoridades y todos los peruanos y peruanas”, expresó.
Sobre la supuesta falta de sustento, la empresa dijo que el acta suscrita con el MTC se centra, principalmente, en resolver si la operación con uno o más terminales se enmarca en el contrato de concesión. “El análisis técnico debe darse en la revisión del expediente dado por LAP el viernes”, refirió.
“En LAP hemos venido trabajando de manera transparente y comunicando la importancia de nuestra propuesta a diversos públicos. Somos una empresa comprometida con el Perú y brindaremos todas las facilidades para cualquier tipo de investigación”, agregó el concesionario.
![](https://turiweb.pe/img2/apto-lima4-020622.jpg)
ASÍ OPERARÁN LOS 2 TERMINALES
Mientras tanto, LAP aseguró que la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, uno de los proyectos de inversión más importantes del Perú, continúa con las obras comprometidas. El proyecto contempla una nueva torre de control, la segunda pista de aterrizaje y un nuevo terminal de pasajeros.
La propuesta de operación temporal del Aeropuerto Jorge Chávez con dos terminales tendrá como beneficio accesos independientes que descongestionarán las avenidas Faucett y Morales Duárez; y, el terminal actual (T1) tendrá la Estación Aeropuerto de la Línea 2 del Metro de Lima.
Además, habrá mayor área operativa y comercial para la oferta de servicios de las diversas líneas aéreas, que se traduce en más destinos, más vuelos y mayor conectividad, privilegiando la competitividad en beneficio de todos los usuarios.
En cada uno de los terminales se atenderán vuelos nacionales e internacionales que ofrecerán el mismo nivel de servicio. Las aerolíneas asociadas o en alianzas operarán en un mismo terminal permitiendo que sus pasajeros realicen todas sus conexiones en uno solo.
De esta manera, se estima que el 99% de los pasajeros que tengan un vuelo en conexión no tendrán que trasladarse de un terminal a otro. Por lo tanto, LAP calcula que menos del 1% de pasajeros en conexión cambiará de terminal.
Para facilitar este traslado, LAP brindará un servicio continuo de transporte, sin costo alguno, que circulará por vías internas del aeropuerto. Esto garantizará los tiempos de conexión dentro de parámetros internacionales y de acuerdo con los niveles de servicio del Contrato de Concesión.
![](https://turiweb.pe/img2/apto-lima5-020622.jpg)
![](https://turiweb.pe/img2/apto-lima6-020622.jpg)
![](https://turiweb.pe/img2/apto-lima7-020622.jpg)
“La inversión total de la nueva infraestructura aeroportuaria para la segunda pista, nueva torre de control y nuevo terminal de pasajeros es de aproximadamente US$ 1,600 millones y es 100% privada. Adicionalmente, se invertirá US$ 160 millones de dólares para el mejoramiento de la infraestructura del terminal existente”, remarcó Juan José Salmón, gerente general de LAP.
La nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje registran un avance de 96% y en julio serán entregadas a Corpac para la implementación de los equipos de aeronavegación.
El nuevo terminal de pasajeros (T2) tiene un avance actual del 6% y será entregado en enero del 2025. Este nuevo terminal contará con una dimensión de 180 mil metros cuadrados, el doble de tamaño del terminal existente. Además, contará con un total de 270 mil metros cuadrados con los dos terminales.
![](https://turiweb.pe/img2/apto-lima8-020622.jpg)
![](https://turiweb.pe/img2/apto-lima9-020622.jpg)
![](https://turiweb.pe/img2/apto-lima10-020622.jpg)
![](https://turiweb.pe/img2/apto-lima11-020622.jpg)
#COMUNICADO?
— Lima Airport Partners (@LAPJorgeChavez) May 30, 2022
En diversos medios se viene afirmando, erróneamente, que #LAP habría conseguido, de funcionarios del #MTC y sin sustento técnico, la aprobación de una modificación para la ampliación del #JorgeChávez. Al respecto, comunicamos lo sgte.:?1/6??https://t.co/Vu8NF14Msw
En #LAP seguimos trabajando para entregar una nueva infraestructura aeroportuaria clave para ??, por eso hoy cumplimos con entregar, al @MTC_GobPeru, el expediente técnico del diseño del nuevo terminal de pasajeras/os del #JorgeChávez.
— Lima Airport Partners (@LAPJorgeChavez) May 27, 2022
Infórmate más?1/5??https://t.co/u4hegFsp4A pic.twitter.com/o3fkkY0Xtw