Aruba lanza campaña “Encuentra tu Felicidad” con ofertas en hoteles, aerolíneas y tours

Aruba se une a la celebración del mes de la felicidad con su campaña “Encuentra tu Felicidad”, que ofrece a los viajeros de Latinoamérica promociones irresistibles en hoteles, aerolíneas y operadores turísticos para visitar la isla más Feliz del Caribe. Esta iniciativa estará disponible durante todo marzo de 2024.

Viajeros de Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Perú podrán acceder a ofertas nunca antes vistas en las aerolíneas Avianca, Wingo y Copa Airlines, así como descuentos en alojamiento en los hoteles de la isla y actividades con operadores turísticos. Para aprovechar estas promociones, los interesados pueden visitar la web: https://www.aruba.com/es/encuentra-tu-felicidad/ofertas

“Desde Aruba, queremos celebrar el mes de la felicidad con descuentos y ofertas para todos los turistas del mercado latino, para que se animen a visitarnos. Estamos convencidos de que la felicidad no es solo un sentimiento, es una decisión, y en nuestro caso permea todas las esferas de la isla, gracias a una combinación de factores como una temperatura promedio anual de 28 grados centígrados, la vocación de servicio de nuestros habitantes, playas de ensueño y actividades para todos, ya sea familias, amigos, parejas o quienes solo buscan relajarse”, asegura Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba para Latinoamérica.

Con esta campaña, se espera atraer a más turistas latinos a la isla para que puedan disfrutar de las maravillas que Aruba tiene para ofrecer. Aruba es reconocida mundialmente como ‘La Isla Feliz’ porque su población comprende que la felicidad es más que un sentimiento, es un lenguaje; uno que escuchan, comprenden y hablan.

Aruba, conocida como «la isla feliz», se sitúa a 25 km de las costas de Sudamérica, fuera del cinturón de huracanes. Esta ubicación privilegiada asegura 360 días de sol al año, con una agradable temperatura promedio de 28 grados. Un 20% de la superficie de la isla está reservado al Parque Nacional Arikok, una zona protegida que alberga una sorprendente variedad de fauna y flora desérticas, junto con cuevas adornadas con pinturas rupestres.

Además, sus playas destacan por su singularidad respecto a las de la zona hotelera. Este destino caribeño es sumamente popular entre los latinoamericanos, cautivando con sus playas cristalinas y limpias, su amplia oferta culinaria y sus premiados hoteles, villas y playas.


Read Previous

Concesionarias de aeropuertos de provincia invertirán más de US$ 107 millones en 2024

Read Next

El 65% de inmuebles Patrimonio Cultural está en riesgo ante sismos y desastres naturales