Las autoridades de Arequipa inauguraron el primer Circuito de Códigos QR en la región, ubicado en el segundo piso del Palacio Municipal de la Cultura (Plaza de Armas).
Dicha sala cuenta con 11 códigos QR que contienen información sobre la Arqueología, Fundación Española, el sillar, los terremotos, la evolución urbana de la ciudad, entre otros temas que ayudaran a la población a conocer más de la región.
Un celular (para escanear el código) y audífonos (para escuchar la voz de un guía oficial de turismo que brinda la información), son las únicas herramientas que se necesitan los visitantes nacionales y extranjeros.
Guadalupe Vásquez Meza, subgerente de Turismo y Relaciones Exteriores, indicó que la iniciativa fue un aporte de la Asociación de Guías Oficiales Profesionales de Arequipa y el apoyo técnico de PromArequipa.
“La visita tiene una duración de 50 minutos y se realizará en grupos de hasta 50 personas”, explicó.
Por el momento, la narración de los sucesos en la aplicación solo se encuentra en español, sin embargo, dentro de unos meses se tendrán las opciones en idioma inglés y francés.
Otro circuito de iguales características será instalado en el Museo Histórico Municipal. Esto luego de ver los resultados del proyecto piloto oficializado esta semana en la Ciudad Blanca.
Por otro lado, Vásquez informó que ayer se realizó la instalación de 2 nuevos códigos QR en la ciudad. “Los ciudadanos podrán conocer ahora un poco más del mercado San Camilo y la Casona de Ugarte, lugares que también recibieron el escudo azul de la Unesco”, explicó la funcionaria al diario Correo.