Arequipa pierde más de S/ 120 millones en turismo por estado de emergencia

El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT), Jorge Valderrama, reveló que el sector turismo en su región registra a la fecha pérdidas económicas que superan los 120 millones de soles, en estos cuatro meses de emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

Precisó que las agencias de viajes y otros negocios que se beneficiaban con la llegada de turistas nacionales y extranjeros, como hoteles, restaurantes, transporte y comercios, dejaron de percibir 100 millones de soles de marzo a julio.

En declaraciones a RPP, Valderrama señaló que en las fiestas de Arequipa se esperaba generar ingresos con la llegada de turistas, pero con la ampliación del estado de emergencia, las pérdidas del sector llegarán a los 20 millones de soles en agosto.

El dirigente del gremio turístico lamentó que en todo este tiempo más de 20 mil personas dedicadas al turismo se quedaron sin trabajo y se estima que esta cifra podría incrementarse hasta fin de año.

La afectación alcanza el recorrido por el Valle del Colca y a toda la Costanera Sur, Las lagunas de Mejía, Mollendo, La Punta de Bombón, Camaná hasta llegar a Chala. Además, los pueblos de Characato, Sabandia y Paucarpata visitados por su gastronomía.

Y también las localidades de Chivay, Lara, Tuti y Cabanaconde, ubicada en Caylloma, donde muchas familias practican el turismo rural comunitario como principal actividad de convivencia con los turistas nacionales y extranjeros.

Mencionó también que, con la cuarentena focalizada, que se extiende en Arequipa, el 50% de al menos 450 empresas dedicadas al sector, quebrarán ante la falta de ingresos durante seis meses. Por ello han pedido al gobierno central la activación de un plan de apoyo y rescate al turismo.


Read Previous

Indecopi impulsa reactivación de restaurantes a través de propiedad intelectual

Read Next

Mincetur: más de 20,000 mypes podrán acceder al FAE-Turismo para su reactivación