El reinicio de las protestas en la región Arequipa por el proyecto Tía María, ha puesto en riesgo la realización de la Convención Minera Perumin 34 en la Ciudad Blanca, certamen que tiene como fecha de inicio el 16 de setiembre.
Los organizadores expresaron su preocupación por el tema de seguridad si la protesta se prolonga; sin embargo, indicaron que continúan con los preparativos de la organización del evento a pocas semanas de su inauguración.
El presidente del comité organizador de Perumin 34 Convención Minera, Carlos Gálvez, manifestó que hasta el momento continúan con las actividades propias del desarrollo del encuentro, pero si las cosas salen de control y esta representa un riesgo para la población arequipeña y los participantes a la actividad, tomarán la decisión de cambiar de sede.
“En el momento oportuno se tomará la decisión de cambiar de sede si las cosas salen de control. El tema de seguridad nos preocupa, no quisiéramos que haya accidentes, ataques o situaciones de incomodidad, como saben los visitantes llegan al aeropuerto y se trasladan a sus hoteles o casas de hospedaje, luego se dirigen al lugar del evento durante una semana”, afirmó Gálvez.
De producirse un cambio en la sede del Perumin, la ciudad de Arequipa perdería 100 millones de soles durante la semana de la Convención Minera, movimiento económico que involucra a varios sectores como el hotelero, servicios, transporte, turismo, entre otros que se verían seriamente afectados con la protesta.
Carlos Gálvez, arribó a la ciudad de Arequipa para ofrecer junto a los integrantes de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y de las universidades, una conferencia de prensa en la que exhortaron a las autoridades regionales y gremios sindicales dialogar para evitar acciones de protesta que dañan la imagen de la ciudad.