Arequipa creará Comité Consultivo Regional de Turismo con participación privada

Mediante la Ordenanza Regional N° 406-Arequipa, publicada el viernes 19 de abril en el Diario Oficial El Peruano, el Consejo Regional de Arequipa aprobó la creación del Comité Consultivo Regional de Turismo de Arequipa (CCRTA), como espacio de coordinación entre el sector público y privado en el ámbito de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (GRCETUR)

Según la norma, dicho Comité Consultivo de Turismo estará integrado por:

a) El Gerente de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo que lo presidirá.
b) Un representante de la Gerencia Regional de Infraestructura.
c) Un representante de la Comisión de Turismo del Consejo Regional.
d) Un representante de la Dirección Regional Desconcentrada de Cultura.
e) Un representante del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Estado (SERNANP).
f) Un representante del Autoridad Regional Medioambiental (ARMA).
g) Un representante de IPerú – Arequipa.
h) Un representante por cada municipio provincial (8 provincias).
i) Un representante por cada órgano público – privado de gestión de destino vigente de la región Arequipa (Ente gestor, OGD, Autocolca, etc.).
j) Un representante de las asociaciones y redes de Turismo Rural Comunitario de la región Arequipa.
k) Un representante de la Cámara Regional de Turismo.
l) Un representante de los gremios de servicios de hospedaje de la región.
m) Un representante de los gremios de servicios de alimentación de la región.
n) Un representante de los gremios de servicios de guiado turístico de la región.
o) Un representante de los gremios de agencias de viajes de la región.
p) Un representante del Colegio de Licenciados en Turismo.
q) Un representante de las universidades con sede en la región que otorguen título profesional en la carrera de turismo, hotelería y otras relacionadas al sector.
r) Un representante de la Policía Nacional del Perú – Área de Turismo.
s) Un representante de las organizaciones sin fines de lucro que estén ejecutando proyectos en turismo en la región.

“Las entidades mencionadas en el artículo anterior designarán un representante titular y un representante alterno para efectos de su representación ante el CCRTA”, precisa la ordenanza del Gobierno Regional de Arequipa.

También se determinan las funciones del Comité Consultivo Regional de Turismo de Arequipa (CCRTA):

a) Formular recomendaciones sobre acciones, lineamientos de política y normas relacionadas con la actividad turística regional, en concordancia con el Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR) y el Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR).

b) Canalizar la comunicación, la coordinación y concertación entre el sector público y privado a fin de lograr una visión regional conjunta sobre el sector, y de las políticas y estrategias de desarrollo a aplicar.

c) Emitir opinión sobre los planes, programas y proyectos que se sometan a su consideración.

d) Proponer acciones de facilitación turística, protección y defensa del turista.

e) Proponer su reglamento interno y su modificación al Gobierno Regional para su aprobación mediante Decreto Regional

f) Facilitar la obtención de apoyo técnico y financiero para proyectos que contribuyan al desarrollo del Turismo Sostenible.

g) Otras funciones afines que se sometan a su consideración.

Finalmente, la ordenanza suscrita por Elmer Caceres Llica, gobernador regional de Arequipa, y Ronal Bernal Huarca, presidente del Consejo Regional de Arequipa, indica que la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo tiene un plazo de 45 días para instalar el Comité Consultivo Regional de Turismo de Arequipa (CCRTA).

*Más detalles de la norma en el siguiente link:

ORDENANZA N° 406-AREQUIPA


Read Previous

Organizan “VII Workshop Brasil Sensacional” este jueves 25 de abril

Read Next

Cineasta estadounidense fue rescatado tras caer 20 metros en Machu Picchu