La Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (Aptae) felicita a su socio Apumayo Expediciones, en su vigésimo quinto aniversario. Fundada un 20 de agosto de 1994, el tour operador inicia sus actividades en el Valle del Río Cañete, teniendo como base de operaciones el anexo de San Jerónimo y la oficina de ventas en San Isidro, en una época convulsionada por el terrorismo, siguiendo el ejemplo de otras empresas pioneras en turismo de aventura.
Sus primeros clientes fueron peruanos, jóvenes, familias, aventureros y deportistas que iban al Valle de Lunahuana en busca de actividades de aventura cuando la carretera era de tierra.
Para poder acceder al mercado, empezaron a organizar contiendas de aventura donde combinaban hasta 5 deportes (parapente, kayak, bicicleta, trekking y canotaje), en una competencia de postas llamadas “Pentatlones de Aventura”, también organizaban “búsquedas de tesoros”. es así que promocionaban el destino y sus actividades.
Asimismo, se realizaba campañas de concientización y limpieza de río que años después se empezaron a replicar en el río Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, desde 1995.
Apumayo Expediciones siempre ha tenido la filosofía de trabajar innovando, es así que con miras al turismo receptivo fueron unas de las primeras empresas en elaborar programas “multi sport”, empezando a ofrecer servicios de aventura tradicional con más confort para así poder cumplir con los estándares de servicio internacionales y ofrecer los primeros servicios “Glamping” en el Camino Inca a Machu Picchu.
A través de estos años, ellos se han formado como una empresa con mucha consciencia ambiental, además de posicionarse como especialistas en viajes de aventura y turismo no convencional, combinando sus productos con nuestra cultura, educación e historia para así poder crear experiencias a medida e ir desarrollando nuevos productos, poniendo énfasis en las rutas del Qhapaq Ñan, Salkantay, Ausangate, Lares, Cachiccata, Choquequirao en el Cusco, entre otras regiones como la sierra de Yauyos, el Pariacaca, Chachapoyas, Huayhuash, además de siempre formar alianzas estratégicas con sus socios locales y comunidades anexas.
Apumayo Expediciones realiza también un arduo trabajo de responsabilidad social con las comunidades a lo largo de las rutas donde operan, apoyando proyectos y actividades locales como campañas de reforestación con familias de la localidad, construcción de composteras, mejoras en escuelas del Valle Sagrado a través de proyectos de voluntariado, turismo participativo con orfanatos, etc.
Preocupada por la formación de generaciones futuras, Apumayo también apadrinó en sus estudios a un niño discapacitado, Tomas Sunca a través de la Fundación Sol y Luna. Además, es la primera tour operadora especializada en turismo para personas discapacitadas y en especial en sillas de ruta, llevando con seguridad y dignidad a clientes de todo el mundo.
Siempre dando lo mejor a lo largo de estos 25 años, en reconocimiento de su esfuerzo y dedicación ha recibido premios como:
-Premio a la Creatividad Empresarial por su producto para personas con habilidades diferentes. 1999.
-Premio Qente a la mejor empresa de aventura.
-Premio al compromiso y cumplimiento sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
-Además, la empresa recibió la certificación TourCert que reconoce la calidad de sus servicios.