Aprueban normas técnicas de seguridad y calidad para turismo de aventura

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) puso a disposición de los operadores turísticos nacionales, empresarios y público en general, nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP) orientadas a la mejora de la oferta de servicios de turismo de aventura, con énfasis en la seguridad de las personas.

Se trata de la “NTP-ISO 21101:2019 Turismo de Aventura. Sistema de Gestión de la seguridad. Requisitos” y la “NTP-ISO 21103:2019 Turismo de Aventura. Información para los participantes”.

Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal, explicó que la NTP-ISO 21101:2019 describe los requisitos de un sistema de gestión de la seguridad para proveedores, así como mejorar el desempeño de las medidas de seguridad de los usurarios, en concordancia con el cumplimiento de los requisitos legales vigentes.

En tanto, la NTP-ISO 21103:2019 especifica los requisitos mínimos de información que se deben proporcionar a los usuarios antes, durante y después de las actividades de turismo de aventura.

“Inacal busca promover el uso de las normas técnicas peruanas en este rubro, a fin de que los operadores turísticos cuenten con elevados estándares de calidad en el servicio que ofrecen; así los usuarios podrán estar informados y disfrutar de una aventura segura”, señaló el organismo adscrito al Ministerio de la Producción.

En esa línea, Inacal cuenta, además, con Normas Técnicas Peruanas sobre requisitos de equipamiento y seguridad en las modalidades de canopy/zipline, parapente, sandboard, canotaje, escalada en roca y hielo.


Read Previous

Avianca sumará 7 frecuencias adicionales a vuelos directos Lima – Miami

Read Next

Gremios del corredor Nor Amazónico exigen al Mincetur retomar promoción del destino