Mediante la Resolución Ministerial N° 138-2022-MINCETUR, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó la “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022 – 2025”, con el objetivo de promover la reactivación del turismo en el Perú, generando experiencias turísticas únicas y bioseguras sobre la base de su riqueza natural y cultura ancestral, con inclusión y sostenibilidad.
La norma deja sin efecto la Resolución Viceministerial N° 0004-2021-MINCETUR/VMT, que aprobó la anterior “Estrategia de Reactivación 2021 – 2023”, debido a la necesidad de actualizar el documento en base a lo dispuesto en la Ley Nº 31103, que declaró de interés nacional la reactivación del sector turismo.
“A pesar de la progresiva recuperación de la economía peruana, los operadores del sector turismo aún experimentan un lento restablecimiento de sus actividades, debido a que el Perú aún enfrenta una situación epidemiológica que lleva a las autoridades a mantener ciertas restricciones en las actividades económicas para prevenir y reducir la elevada mortalidad y letalidad ocasionada por el Covid-19”, explica la resolución.
“En consecuencia, resulta necesario aprobar la ‘Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022 – 2025’, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 3 de la Ley Nº 31103, Ley que declara de interés nacional la reactivación del Sector Turismo y establece medidas para su desarrollo sostenible; quedando encargado el Viceministerio de Turismo del seguimiento y supervisión de su cumplimiento”, refiere el dispositivo del Mincetur.
Asimismo, señala que el Mincetur, en coordinación con las entidades del Poder Ejecutivo competentes, los gobiernos regionales, los gobiernos locales, el sector privado y la sociedad civil, elabora y aprueba la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo, con un horizonte mínimo de 3 años, y su implementación, se efectúa con cargo a los presupuestos institucionales de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al erario nacional.
La Dirección General de Estrategia Turística del Viceministerio de Turismo es la encargada de velar por el cumplimiento de la “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022 – 2025”, agrega la norma. El documento completo será publicado en la página web del Mincetur.
La nueva estrategia del Mincetur plantea varias metas al 2025, como aumentar las llegadas internacionales a más de 3.6 millones de turistas y un ingreso de divisas por turismo receptivo mayor a US$ 4,432 millones. También proyecta que el turismo interno supere los 48 millones de viajes (niveles prepandemia) y genere un movimiento económico ascedente a US$ 5,084 millones
Otra meta propuesta por el Mincetur para el 2025 es que el aporte del sector turismo a la economía nacional alcance el 3,4% del PBI y se reactive el empleo turístico con una recuperación por encima de 1.2 millones de puestos laborales.
*Para más información, descarga la norma completa en el siguiente link:
*Lee también: