La decisión del Gobierno de Estados Unidos de levantar la advertencia de no viajar al Perú, por el riesgo de contraer el Covid-19, fue bien recibida por la Asociación Peruana de Operadores en Turismo Receptivo e Interno (Apotur), que confía en el retorno de los turistas estadounidenses en los próximos meses.
“Los viajes de empresas pueden reactivarse de inmediato, pero los viajes de vacaciones en dos meses aún. Estamos a tiempo, julio y agosto es verano en el hemisferio norte, vacaciones para ellos y muy pocos han planificado con tiempo”, comentó Enrique Quiñones, presidente de Apotur, en declaraciones al diario Gestión.
Pero dicho optimismo no es compartido del todo por la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), pues considera que estos turistas recién podrían retornar en julio del próximo año, ya que la actual tensión política no favorece a nuestro destino.
“El anuncio de EEUU es favorable, nos pone en una lista, pero hay que insistir en la vacunación. La situación política está generando mucha confusión y eso llega a todo el mundo. Si se habla de revueltas, fuga de capitales, la recuperación será lenta”, señaló Ricardo Acosta, presidente de Apavit, citado por RPP Noticias.
Como se sabe, EEUU modificó el martes pasado la advertencia de viaje para Perú, que bajó del nivel 4: “No viajar” al nivel 3: “Reconsiderar el viaje”, debido a la situación actual causada por la pandemia del Covid-19.
“Todos los viajeros pueden correr el riesgo de contraer y propagar las variantes de Covid-19. Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) recomiendan estar completamente vacunados antes de viajar a Perú. Recomiendan que los viajeros no vacunados eviten los viajes no necesarios a Perú”, señaló el Departamento de Estado estadounidense.
Al respecto, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) también proyecta que la recuperación de estos turistas internacionales recién se dará en 2022, para lo cual se deberán tomar medidas complementarias.
Dijo que se debería adoptar el IATA Travel Pass, pasaporte sanitario de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) que libera de restricciones a los turistas vacunados contra el Covid-19, así como simplificar la declaración jurada de viaje, anular el uso de la careta facial y reducir los límites de aforo y horarios.
Canatur precisó que, actualmente, Perú solo está recibiendo entre 15,000 y 20,000 turistas extranjeros al mes, cuando antes registraba alrededor de 370,000 visitantes.
*Lee también: