Turiweb conversó con Enrique Quiñones, presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), sobre la problemática en torno a la venta presencial y virtual de boletos de ingreso a Machu Picchu, la existencia de una presunta mafia y el malestar de los visitantes que afecta directamente la imagen del destino Perú.
El titular de Apotur explica las soluciones plateadas desde el sector privado, que pasan por un nuevo sistema de reservas transparente y fiable, el respeto a los horarios y turnos de acceso, miradores turísticos en la ciudadela e incluso una nueva vía férrea, lo que permitiría ampliar el aforo de 4,044 a 5,940 turistas por día. Asimismo, califica la gestión de las actuales autoridades del sector.
Mira la entrevista completa en el siguiente video:
*VER EN YOUTUBE
*VER EN FACEBOOK