
La Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur) lamentó el anuncio de nuevas paralizaciones sociales que amenazan el normal desarrollo de la actividad turística, así como las situaciones generadas por el Gobierno del Perú que están desestabilizando el turismo dentro y hacia nuestro país.
Por un lado, el sindicato de trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Turismo del Cusco, que administra los atractivos turísticos del Cusco y la ciudadela de Machu Picchu, comunica que a partir del 28 de noviembre se declararán en huelga indefinida, hasta lograr la derogatoria de la norma emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas, que transfiere los ingresos económicos que genera Machu Picchu y otros atractivos del Cusco al presupuesto general del Ministerio de Cultura.
“Recomendamos a los visitantes tomar las previsiones correspondientes, ya que de efectuarse la huelga no podrán visitar Machu Picchu”, advirtió Apotur.
Por otra parte, el Ministerio de Cultura a la fecha no abre la venta de entradas a la ciudadela de Machu Picchu para el año 2023. “Los paquetes turísticos adquiridos desde el 1 de enero 2023 no están garantizados por el gobierno peruano debido a la alta demanda que pueda generarse, y la capacidad limitada de acceso a la ciudadela”, indicó.
“Sugerimos a los visitantes no comprar sus paquetes turísticos a Machu Picchu sin antes haberse abierto la venta de entradas”, agregó el gremio de operadores turísticos mediante un comunicado.
Apotur aseguró que respalda la sostenibilidad económica que la actividad turística genera para el mantenimiento e investigación arqueológica de la ciudadela de Machu Picchu y los atractivos de la ciudad del Cusco.
“Apotur lamenta las situaciones generadas por el Gobierno del Perú que están desestabilizando el turismo dentro y hacia nuestro país. Exigimos que el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, así como la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez Novoa, realicen de manera inmediata las coordinaciones correspondientes para solucionar estas 2 situaciones a la brevedad posible”, refirió el gremio.