Apotur plantea la creación de nuevos miradores turísticos en Machu Picchu

El presidente de la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones, señaló la necesidad de contar con nuevas opciones para realizar turismo en la ciudadela de Machu Picchu, en vista de que se mantendrá el actual aforo de 4,044 visitantes diarios.

En ese sentido dijo que es necesario incorporar nuevos miradores turísticos, con accesos más sencillos y económicos que el actual para que el turista pueda tomarse la foto con Machu Picchu. Para ello, sostuvo que vienen coordinando con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) una inversión en miradores a fin de que el viajero pueda tener nuevas opciones turísticas en el santuario.

El titular de Apotur afirmó que se ha sostenido reuniones con el Mincetur para analizar el tope de visitantes en Machu Picchu, tema que calificó de crítico para el turismo en nuestro país.

“En una temporada alta, entraban entre 7,000 a 8,000 visitantes a Machu Picchu que no era lo ideal. Ahora ya está totalmente reglamentado y solamente ingresarán 4,044 personas por día, según lo dispuso el Ministerio de Cultura”, manifestó.

Sin embargo, Quiñones señaló que habrá un tope de personas que van a poder visitar Machu Picchu en el futuro y que ya no es posible recuperar las cifras alcanzadas en 2019 en cuanto al número de visitantes en la temporada alta en Machu Picchu.

“Ante ese panorama, tenemos que pensar entre el Estado y los diferentes ministerios la manera de invertir en otros miradores sobre los cuales, de una manera lejana, se pueda observar la ciudadela”, planteó el titular de Apotur.

Reconoció que es entendible que la ciudadela de Machu Picchu es un lugar frágil, lo cual no es posible agregar más turistas, pero indicó que, si se está invirtiendo en un aeropuerto en Chinchero “que se espera en el futuro unos tres millones de visitantes, con el aforo actual, eso no va a suceder”.

“Tenemos que pensar la manera de incorporar nuevos miradores, más sencilla y mucho más económica que la actual, pueda el turista tomarse la foto con Machu Picchu”, finalizó.


Read Previous

Apotur: sector turístico peruano genera confianza en el extranjero

Read Next

Museos Abiertos cumplió su sexto aniversario con actividades gratuitas a nivel nacional