Apotur pide unificar tarifas de ingreso a Machu Picchu para nacionales y extranjeros

El presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones, pidió al gobierno implementar diferentes métodos de visita a Machu Picchu, que hace unos días cumplió 15 años de su elección como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

“Eso permitirá que más personas puedan ver la ciudadela inca y ser manejada de una manera más adecuada”, afirmó el empresario.

Sobre la ampliación del aforo de 3,044 a 4,044 visitantes por día, Quiñones sostuvo que la medida es importante para el turismo; sin embargo, precisó que en el circuito principal de Machu Picchu solo se han incrementado 400 entradas.

“Hoy en día se contabilizan las entradas al Camino Inca, las entradas a la montaña de Machu Picchu y las entradas a la montaña de Huayna Picchu. La gran presión será en los circuitos 1 y 2 que son 2,700 entradas y que ahora se aumentarán a 400”, detalló.

Al respecto, explicó que los circuitos 1 y 2 son los de mayor demanda debido a la notoria afluencia del turismo nacional y su crecimiento ha sido significativo en lo referente a las visitas a la ciudadela inca.

“Eso se aplaude, pero, al final, las entradas para el turismo receptivo estarán quedando cortas. Eso es el reto hacia el futuro y, ya sea turista nacional o extranjero, se pueda optar por una entrada un poco más económica, o sea, una entrada para observar y otra entrada para ingresar”, planteó el titular de Apotur.

Recordó que, en marzo de 2019, el ingreso de turistas nacionales a Machu Picchu ascendió a 19,000 visitantes mensuales.

“En marzo de 2022, han entrado cerca de 31,000 visitantes peruanos. Hoy el turismo receptivo está regresando, pero a última hora y se presiona por una entrada para ingresar a la ciudadela”, reveló Enrique Quiñones.

Cabe indicar que el turista nacional abona 75 soles para ingresar a Machu Picchu, mientras el visitante extranjero paga 152 soles.


Read Previous

Perú: turismo receptivo llegaría al 50% de cifras prepandemia este año

Read Next

Ministerio de Cultura: aforo de Machu Picchu podría llegar hasta 6,000 visitantes diarios