Ahora los pasajeros de transporte interprovincial pueden alertar a las autoridades sobre la ocurrencia de accidentes o asaltos durante sus viajes por carretera, mediante el aplicativo móvil “Viaje Seguro” de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), que está disponible para todos aquellos que harán turismo interno en estas Fiestas Patrias.
La app es gratuita, fácil de usar y se puede descargar en teléfonos celulares con sistemas iOS y Android. También ofrece a los usuarios la posibilidad de reportar incidencias, monitorear y compartir su viaje en tiempo real.
Igualmente, brinda la posibilidad de acceder a datos del conductor y del bus en el que se viaja. Además, permite acceder a información de las agencias de transporte cercanas a su ubicación.
“Viaje Seguro es una herramienta de información y generación de alertas para las personas, estén viajando o no. El objetivo es fomentar la formalidad en los servicios de transporte terrestre, reforzar la seguridad en viajes y reducir la incidencia de accidentes en las vías nacionales”, explicó Sutran.
Una vez descargada la aplicación, para el registro de los usuarios se validará la información con la Reniec (DNI y código de seguridad) y el número de celular, indicó.
“Al ingresar, el programa solicitará indicar si está viajando. Si es así, se coloca el número de la placa del bus y ya se podrá escoger las funciones a realizar”, agregó el organismo fiscalizador.
PROTOCOLOS VIGENTES
Debido a que estamos en medio de la cuarta ola de la pandemia del Covid-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a los viajeros que aún sigue siendo obligatorio el uso de doble mascarilla (una quirúrgica de tres pliegues y sobre ella una de tela) o una KN95 al interior de los buses interprovinciales.
“Asimismo, los pasajeros mayores de 12 años solo podrán viajar si acreditan tener la dosis completa de vacunación de acuerdo a su edad”, precisó.
Durante la prestación del servicio de transporte interprovincial se debe evitar el consumo de alimentos, excepto que sea necesario. En los terminales terrestres, se debe mantener una distancia prudente entre un pasajero y otro. Es importante desinfectarse las manos.
“Además, es obligatorio que los vehículos sean limpiados y desinfectados antes y luego de prestar el servicio”, recordó el MTC.