Aplicativo permite a viajeros verificar la cobertura móvil en su próximo destino

Para las personas que buscan mantenerse siempre comunicados y conectados en sus viajes al interior del país, existe una aplicación que les permite verificar la cobertura móvil de su operador de telefonía y el tipo de tecnología compatible disponible en el lugar de destino.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) recomendó a los usuarios emplear la herramienta gratuita “Checa Tu Señal”, aplicativo informático que permite conocer si se contará con la señal adecuada del servicio de telefonía móvil de las principales empresas móviles en cualquier parte del Perú.

Para acceder a la herramienta, antes conocida como “Señal Osiptel”, se debe ingresar a la página web de la entidad y buscar en los servicios en línea o directamente a través del enlace: https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/CoberturaMovil/

La app también está disponible en la aplicación móvil Osiptel, apta para descargar en equipos móviles con sistemas operativos Android o iOs.

En ambos casos, se debe dar clic a “buscar cobertura” e ingresar los datos del lugar de destino (departamento, provincia, distrito y localidad) y seleccionar una o todas las empresas operadoras.

El resultado también indicará la tecnología móvil disponible (2G, 3G o 4G) por operadora. Además, se podrá generar o reportar interrupciones (cuando hay un corte o afectación del servicio)

Para ello, el sistema activará un formulario corto para ingresar datos del usuario, empresa operadora, la fecha y lugar de la ocurrencia, además del servicio a reportar (internet fijo, telefonía móvil, televisión de paga, telefonía fija e internet móvil).

Completado el registro, se debe dar clic a la opción registrar. En el caso de la app, se generará un código de reporte, mientras que en la aplicación web se enviará un correo electrónico al usuario que reportó el hecho.


Read Previous

Norma promueve reducción de emisiones contaminantes vehiculares en el país

Read Next

Minsa informa sobre protocolos sanitarios vigentes para acudir a las playas