Apavit y Apaai se reúnen con ministra Cornejo para analizar problemática de las agencias

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, recibió ayer en su despacho a la presidenta de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes Afiliadas a IATA (Apaai), Adela Cambana, y al presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, en el marco de las reuniones que viene sosteniendo con los principales gremios del sector.

En este primer encuentro, la ministra Cornejo y los titulares de Apavit y Apaai analizaron la problemática actual de las agencias de viajes, uno de los rubros más golpeados por la pandemia del Covid-19, en busca de soluciones para las mismas.

“Durante la reunión se trataron temas de aspectos laborales, sociales, tributarios, publicitarios, comerciales, competencia desleal, protección al pasajero, Reactiva Perú, FAE-Turismo, Marketplace, la informalidad reinante en el país y otros temas de interés para nuestro sector”, manifestó Ricardo Acosta a Turiweb.

“Claudia Cornejo es una ministra muy receptiva y con muy buena disposición para colaborar con el sector en la medida de sus posibilidades, considerando que se trata de un gobierno de transición con una duración de escasos siete meses”, agregó.

Sobre la polémica del Marketplace y el convenio entre PromPerú y la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), dijo que la ministra Cornejo aún no ha evaluado el tema, pero se comprometió a analizarlo en un breve plazo.

Como se recuerda, Apavit y sus filiales regionales se pronunciaron en contra de dicho acuerdo y retiraron su respaldo a la plataforma de Canatur, pues consideran que las condiciones propuestas no satisfacen las expectativas de las agencias de viajes a nivel nacional. Al parecer, Apaai compartiría dicha posición.




*Lee también:


Read Previous

Ampliación de vuelos internacionales con más de 8 horas dependerá del Minsa

Read Next

Carlos Chuquín renuncia como asesor de prensa e imagen de Canatur