La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) y la Asociación Peruana de Agentes Afiliados a IATA (Apaai) expresaron su respaldo a la decisión del Ministerio de Cultura (Mincul) de implementar la plataforma virtual de venta de boletos de ingreso a Machu Picchu (tuboleto.cultura.pe), teniendo en cuenta que brinda las garantías de eficiencia y transparencia necesarios para la comercialización de las entradas.
A través de un pronunciamiento, ambos gremios de turismo indicaron que la plataforma actual (www.machupicchu.gob.pe) ha venido funcionando desde el 2004 y se encuentra totalmente obsoleta.
“Esta plataforma es vulnerable, la información que proporciona no es fiable, no se puede reconfirmar donde están los boletos y los fondos. No ofrece la seguridad de ingreso a los turistas nacionales y extranjeros”, señalaron.
En ese sentido, Apavit y Apaai dijeron que las agencias requieren contar con un sistema de reservas y comercialización digital que permita orden, seguridad y principalmente, propicie las visitas a nuestros atractivos culturales.
“Por ello, saludamos el trabajo que viene ejecutando el Ministerio de Cultura, ya que nos pondrá en un nivel competitivo con otros importantes destinos turísticos mundiales”, indicaron.
Ambos gremios de agencias de viajes solicitan que se mantenga la decisión de vender la totalidad de las entradas a Machu Picchu en forma digital, a través de la plataforma virtual: tuboleto.cultura.pe.
Agregan que dicha plataforma, a cargo de Joinnus, ofrece una programación segura, permite la compra anticipada, evita el maltrato a los turistas y beneficia la imagen de nuestro país.