![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2021/10/aeropuertos-191021.jpg)
La invasión de Rusia a Ucrania va teniendo efectos negativos sobre el turismo y Perú no es ajeno a ello. En declaraciones a Turiweb, el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, reveló que los viajes inmediatos a Europa ya empezaron a cancelarse, situación que podría empeorar si la guerra se extiende a otros países europeos.
La preocupación sobre el futuro del sector es compartida tanto por agencias locales como internacionales, por los efectos que traerá consigo la escalada bélica. “Definitivamente una guerra va a tener consecuencias mundiales y con la subida del petróleo van a aumentar los precios de los pasajes”, comentó Acosta.
El conflicto militar se suma a la larga lista de obstáculos que enfrenta el sector turismo. “Primero la pandemia, luego la informalidad que ya hizo metástasis, después la situación política que en nada nos favorece, luego la variante ómicron que ya está en bajada y ahora la guerra entre Rusia y Ucrania”, señaló el titular de Apavit.
“Nuestro sector es el más golpeado que existe y es el que más tiempo demorará en recuperarse. ¿Cuándo se va a recuperar? Solo Dios sabe”, expresó.
“Todo dependerá de lo que suceda con esta guerra. Nadie sabe qué va a pasar, a qué países se puede extender, no sabemos nada. Veremos lo que sucederá con el pasar de los días”, agregó.
Al respecto, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) sostuvo que la mayor preocupación está en lo que pueda ocurrir en Europa en general si la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ingresa en la guerra.
En diálogo con iProfesional, Aldo Elías, presidente de la CAT hasta mediados del año pasado, sostuvo que “un conflicto bélico siempre afecta a todas las actividades económicas, pero el turismo está entre los dañados de forma inmediata”.
Julián Gurkinfiel, cofundador de TurismoCity, dijo que el turismo será uno de los rubros más afectados, sobre todo los viajes a Europa. “No creo que repercuta en los destinos en América. El tema pasa por si esto sigue escalando. Desde que está la pandemia, los destinos que se habían reactivado son España, Reino Unido, Italia, Portugal. Si esto se intensifica los viajes a esos destinos se verán complicados”, manifestó el ejecutivo al portal argentino.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortó al presidente ruso Vladimir Putin a que detenga la operación militar y retire sus tropas del territorio ucraniano. “No es demasiado tarde para salvar a esta generación del flagelo de la guerra. Necesitamos paz”, expresó el secretario general de la ONU, António Guterres.