Apavit saluda firma de convenios en favor del turismo peruano

El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, saludó la firma del acuerdo entre el gobierno peruano, la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para la elaboración de una guía de inversiones en el sector turismo, así como un plan de gestión para Machu Picchu.

Al respecto, Acosta manifestó que el acuerdo permitirá a nuestro país aumentar el flujo de turistas extranjeros en un mediano plazo y hacer más viable la recuperación del turismo de nuestro país en todos sus niveles.

“La guía de inversiones turísticas permitirá tener un portafolio de proyectos para mostrar a potenciales inversionistas en el rubro”, expresó el titular de Apavit Perú desde la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realiza en Madrid, España.

Agregó que servirá a nuestras empresas que tengan algún proyecto podrán concretarlo a través de la mencionada guía.

Al ser consultado sobre la nueva campaña y el video “Perú Wow”, aseguró que potenciales visitantes extranjeros se inclinarán por las riquezas naturales y gastronómicas que ofrece nuestro país.

“Muchos turistas extranjeros tendrán una visión más clara de lo ofrece nuestro país”, remarcó Acosta al referirse de la calidad del video promocional.

De otra parte, Acosta expresó su satisfacción en torno al financiamiento de un plan de gestión de Machu Picchu y otros destinos turísticos del país.

El plan de gestión controlará varios aspectos como el aforo, la protección de la fauna y flora, o la gobernanza, garantizando siempre la protección del patrimonio cultural.

El presidente de Apavit Perú, Ricardo Acosta participa en Fitur 2024, que se desarrollará hasta el 28 de enero en Madrid, España.

FITUR 2024 es el punto de encuentro de profesionales del sector turismo, así como de público en general interesado en conocer los destinos ofertados.

Más de 30 empresas del sector y seis gremios empresariales participan en este importante evento internacional.


Ricardo Acosta a los actores de la campaña promocional Peru Wow.

Read Previous

OMT se convierte en “ONU Turismo” para impulsar el desarrollo del sector a nivel mundial

Read Next

Congreso: presentan interpelación contra ministra de Cultura por contratación de Joinnus